Ambrosetti será el coordinador ejecutivo del Fondagro

Vale recordar que el Fondo Fiduciario de Agroindustria (Fondagro), es el programa que había anunciado el Gobierno en octubre pasado, en el mismo momento en que decidió postergar la rebaja de las retenciones a la soja.

17/02/2017 | 1.700 MILLONES

El economista de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Ernesto Ambrosetti fue designado por el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile , para ser coordinador del Fondo Fiduciario de Agroindustria (Fondagro), en la órbita de esa cartera, que manejará un monto de $ 1700 millones.

Así lo publica el diario LA NACION. "Se va a hacer cargo a partir del 1° de marzo", señaló una de las fuentes. Otra fuente, que también confirmó el nombramiento, señaló que el economista "buscará trabajar desde el Fondagro para darles competitividad a los pequeños y medianos productores de las economías regionales. Va a trabajar con entidades y cooperativas, entre otros actores", señaló la fuente consultada.

Según la resolución 20 de Agroindustria, que se conoció esta semana en el Boletín Oficial, el Fondagro tendrá un comité ejecutivo integrado por el ministro de esa cartera, Ricardo Buryaile, como presidente; el jefe de Gabinete de la Unidad Ministro, y los secretarios de ese organismo. Además, tendrá la figura de un coordinador a cargo de la operación del fondo, que será Ambrosetti.

Vale recordar que el Fondagro es el programa que había anunciado el Gobierno en octubre pasado, en el mismo momento en que decidió postergar la rebaja de las retenciones a la soja.

Fue presentado como una herramienta para invertir en capital de trabajo e infraestructura y otorgar financiamiento a los productores que pueden acceder a créditos como aquellos que no lo tienen. Puede apoyar proyectos, dar asistencia directa e incluso, entre otros fines, asociarse como parte contratante en consorcios de participación público-privada (PPP).

"Serán destinatarios del Fondagro las personas físicas, personas jurídicas públicas o privadas, micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales, sucesiones indivisas, fondos fiduciarios, entes estatales y todos aquellos que determine oportunamente el comité ejecutivo", dice la resolución oficial que le dio forma.

Experiencia
Ambrosetti, de 53 años, padre de cinco hijos, agrónomo y licenciado en Economía Agropecuaria de la Universidad de Belgrano, tiene una amplia trayectoria. Desde hace 21 años está en la Sociedad Rural Argentina (SRA) y es el economista jefe del Instituto de Estudios Económicos y de Negociaciones Internacionales de la entidad. Cuando entró, ingresó en la Rural como su economista jefe más joven. De ese cargo se tomaría licencia. Entre otros antecedentes, también fue asesor económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), asesor en la Cámara de Diputados de la Nación y asesor en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación en tiempos del ministro Jorge Rodríguez.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057