Oficializan devolución de retenciones a la soja

Lo hizo en el marco del "Estímulo Agrícola Plan Belgrano", por la cual a partir de marzo comenzará a regir el sistema de compensaciones para los productores de soja de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco.

16/02/2017 | Plan Belgrano

El Ministerio de Agroindustria reglamentó hoy la Resolución “Estímulo Agrícola Plan Belgrano”, por la cual a partir de marzo comenzará a regir el sistema de compensaciones para los productores de soja de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco.

La normativa fue publicada hoy en el Boletín Oficial y alcanzará a todos los agricultores, sobre casi el 50% de la producción de la oleaginosa en estas provincias, por un monto de hasta $1.000.000.

La medida anunciada por el presidente Mauricio Macri y el ministro Ricardo Buryaile en octubre pasado, se enmarca dentro del Programa para el Fortalecimiento de las Economías Regionales, que contempla además un Fondo para el financiamiento de planes sanitarios y mejora de capital para productores no bancarizados principalmente (Fondagro).

También contempla la devolución de los derechos de exportación de las economías regionales, y la quita del 0,5% mensual a partir de marzo del 2018 de las retenciones a la soja.

La Resolución conjunta, “Estímulo Agrícola Plan Belgrano”, reglamentada por Ministerio de Agroindustria de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), compensará en un 5% por tonelada de soja comercializada de la campaña 2016/17 a los productores de las provincias que se encuentran comprendidas en el Plan Belgrano.

“Estamos cumpliendo con una serie de compromisos asumidos por el presidente Mauricio Macri frente a los productores agropecuarios, que fueron un ejemplo de colaboración con el desarrollo del país”, explicó Ricardo Buryaile en un comunicado, al destacar que con esta medida “se verán beneficiados 2.950 productores”.

En este sentido, cerca del 80% de los productores que cosechan hasta 2.000 toneladas se verán beneficiados en el total de la producción que comercialicen, representando un impacto directo en el costo del flete, por cuanto representará una reducción del 50% por tonelada.

La compensación que implica un fondo de $1.000.000.000, abarcará a 2.428.121 toneladas, casi la mitad de las 5.161.888 que se cosechan en promedio en las provincias del Plan Belgrano.

El presente régimen de estímulos a la producción de soja será para las ventas realizadas y documentadas desde el 1° de marzo 2017 al 31 de agosto de 2017, inclusive, y la compensación será de 5 puntos porcentuales por tonelada del promedio mensual del mes en que se realice la venta, del valor FOB oficial.

En www.agroindustria.gob.ar se colocará un acceso directo a “Estímulo Agrícola Plan Belgrano”, y allí el productor podrá ingresar a un instructivo digital donde se le informará los requisitos para poder ser beneficiario, y comenzar con la inscripción y carga datos para percibir las compensaciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057