El Gobierno y el INTA evaluarán cadenas productivas

El ministro de Producción, Carlos Schepens, y el flamante director Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Entre Ríos, Guillermo Vicente, mantuvieron una reunión donde coincidieron en la necesidad de elaborar estrategias que acompañen a cada uno de los eslabones de las cadenas productivas.

16/02/2017 | En Entre Ríos

Durante el encuentro, se analizaron varios temas en los cuales ambos organismos trabajan en forma conjunta, además de evaluar las distintas cadenas productivas y algunas propuestas metodológicas, para lograr organizarlas y llegar a un mayor grado de eficiencia en su funcionamiento.

Schepens y Vicente coincidieron en la necesidad de fortalecer entre las dos instituciones las bases de datos estadísticos del sector, para el diseño de estrategias que acompañen a cada uno de los eslabones de las cadenas productivas.

También se evaluaron las leyes de suelos y de plaguicidas y dentro de esta última, la autoridad del INTA propuso sumar a la institución a las capacitaciones anuales que realizan los operarios.

En cuanto al grado de avance en las obras del laboratorio de referencia aviar, que se construye dentro de la Estación Experimental del INTA de Concepción del Uruguay, Vicente comentó que se encuentra próximo a su puesta en funcionamiento.

Ambos funcionarios ratificaron el trabajo conjunto que se realiza en el marco de los convenios que la provincia y el INTA tienen firmado y acordaron acciones conjuntas para hacer más eficiente el aporte a los sectores productivos de la provincia.

De la reunión participaron también, el presidente del Consejo Regional Entre Ríos del INTA, Mauricio Sordelli; el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri y el responsable del área de Investigación del INTA Entre Ríos, Guillermo Stamatti.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057