Piden cambiar método de análisis del palo de la yerba mate

La medida fue planteada entendiendo que con la reducción de porcentaje de palo en el producto elaborado se disparará el aumento de la demanda de la materia prima.

16/02/2017 | Solicitud del INYM

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó al Ministerio de Agroindustria de la Nación que impulse en la Comisión Nacional de Alimentos el cambio de método de análisis del palo de la yerba mate elaborada, la iniciativa es un pedido realizado por el sector primario de la cadena yerbatera, informaron hoy desde la cartera, según la Agencia Telam.

El presidente del INYM, Alberto Re, envió una nota al Ministerio de Agroindustria de la Nación que dirige Ricardo Buryaile, solicitándole un cambio en el método de análisis del contenido de palo en paquetes de yerba mate elaborada.

En ese mismo sentido informaron que se trata de una medida que fue planteada por el sector primario de la cadena yerbatera, en distintos ámbitos, entendiendo que con la reducción de porcentaje de palo en el producto elaborado se disparará el aumento de la demanda de la materia prima y se evidenciarán mejoras para el sector.

Desde la entidad explicaron que la iniciativa se propone la modificación de la normativa contenida en el Artículo 1.194 del Código Alimentario Argentino Ley N° 18.284.

En la nota enviada por el presidente del INYM, Alberto Re, al secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Néstor Roulet, expresa que "la cantidad de palo existente en la muestra sometida a análisis sea determinada mediante el Método de Fibra Cruda o Determinación de Contenido de Fibra Bruta".

Por último señalaron que se realizó el mismo pedido a los Ministerios del Agro y la Producción de Misiones y de Corrientes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057