.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tips para hacer una buena aplicación de fitosanitarios

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes dio una serie de recomendaciones para pulverizar. Claves en el tipo de gota y el clima apropiado.

14/02/2017 | Aplicaciones

Las prácticas habituales de manejo y aplicación de productos fitosanitarios se perciben, muchas veces, como un potencial riesgo para la salud y el medio ambiente. Sin embargo, existen una serie de actividades que minimizan los riesgos llamadas Buenas Prácticas Agrícolas. Dentro de estas tareas, las recomendaciones referentes a las tecnologías de aplicación resultan fundamentales para no generar deriva.

Pero antes, es pertinente aclarar que a la hora de aplicar hay algunos factores que no son posibles de controlar, como las condiciones ambientales. Sin embargo, existen formas de asegurarse de que la aplicación no genere deriva.

Un punto importante es tener en cuenta no sólo la velocidad del viento, sino también que su dirección esté opuesta a zonas urbanas y/o cursos de agua. Su intensidad nunca debe superar entre los 15 y 20 km/h, siendo ideal entre 7 y 12 km/h. Por otro lado, se debe tener en cuenta la temperatura, ya que no se debe aplicar con más de 30°C.

Y en cuanto a la Humedad Relativa, debe ser superior a 50%. Estas condiciones ambientales varían con el transcurso del día, a primera hora de la mañana son más favorables, mientras que al mediodía o media tarde son más desfavorables.

Ahora sí, existen otros factores que se pueden manejar y uno muy importante es el tamaño de gota. Esta es la clave para una aplicación exitosa y sin deriva. Cuanto más grande es la gota, menos probabilidades tiene de ser arrastrada por el viento. Se recomienda un tamaño superior a los 200 micrones y para conseguirlo es indispensable elegir correctamente las pastillas de pulverización.

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057