En Leones debatieron nuevas estrategias para el trigo

Representantes de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) participaron de la 3° Mesa Nacional de Trigo, en la 44° Jornada Triguera Nacional, en el Marco de la 61° Fiesta Nacional del Trigo, que se desarrolló este viernes en Leones, provincia de Córdoba.

15/02/2017 | Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos

El Presidente de la CACER, CPN Pablo Tribulo, y el Gerente, Ing. Leonel Perlo, representaron a la entidad en la 3° Mesa Nacional de Trigo, donde se analizó la situación actual de la cadena del cultivo, los desafíos a futuro y se plantearon las principales pautas de trabajo en post del crecimiento del cereal en el país.

“Fue una Jornada de gran importancia para cada uno de los 31 representantes de las entidades y autoridades del Ministerio de Agroindustria que formaron parte de este tradicional evento que se realiza en la localidad cordobesa de Leones” indicó Tribulo.

En este sentido, explicó que las entidades y los organismos gubernamentales que estuvieron presentes trabajaron en base a los diez puntos pautados en la Jornadas del año anterior. “Se debatieron y acordaron nuevas estrategias de trabajo en la cadena triguera, entre ellos políticas a mediano y largo plazo, mejorar y reducir la burocracia administrativa a la que debemos enfrentarnos todos los que interactuamos en el comercio granario. Asimismo nos propusimos mejorar la infraestructura de las redes viales, ferroviarias y portuarias en post de obtener mejores rindes y poder generar calidad en origen, incentivar la generación de valor agregado en origen y afianzar las políticas externas del comercio de granos” explicó el titular de la CACER.

Al finalizar el encuentro, se refrendó un acta acuerdo con todo lo temas analizando, resaltando los puntos más importantes que se reverán en el próximo año.

En este sentido, Tribulo también destacó el rol de nuestra provincia, ya que en la campaña 2016/2017 en Entre Ríos se sembraron alrededor de unas 267.100 hectáreas, un 41% más a que en el ciclo precedente. “Nuestra Cámara juega un importante rol en el análisis de calidad del cereal, los primeros informes están arrojando datos positivos en cuanto a la calidad comercial en relación a la campaña anterior”.

Participación Nacional

Estuvieron presentes el Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Felipe Crespo; el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza; el subsecretario de Bioindustria, Mariano Lechardoy y la Coordinadora de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable y Plan Belgrano, Beatriz Giraudo;  las principales entidades del sector; los eslabones de la cadena triguera nacional, entre otros. 

Fuente: Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057