"Yahuar no puede responder a las graves problemáticas"

En declaraciones a medios periodísticos en el día de hoy el Sr. Ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, reflejó cual es el sentido que el Ministerio y sus jefes operativos le dan a la actividad agropecuaria, a los productores y a sus dirigentes.

19/07/2012 | En el comunicado de CRA se cuestionaron las declaraciones del ministro Yahuar

Dijo el Sr. Ministro: “No queremos que la carne suba ni baje porque entendemos que se ha logrado un equilibrio”.  ¿Llamará equilibrio al precio de la carne en góndola, a la caída del consumo y a la desaparición de más del 20% de la industria frigorífica? Y ¿al incumplimiento por quinto año consecutivo de la cuota Hilton?

El Sr. Ministro también expresó que el derrumbe en la producción triguera no lo conmueve, porque fue reemplazada por otras producciones. ¿Sabrá que fue la política oficial la que hizo claudicar a muchísimos productores, que ni siquiera pudieron vender o entregaron sus cosechas a un valor tan bajo que las propias autoridades no pueden explicar? De ser el 9º productor mundial de trigo en el 2005, pasamos en el 2012 a ocupar el puesto número 12 (USDA/FAO).

Entenderá el Sr. Ministro que las economías regionales están colapsadas y que siguen tributando retenciones, cuando en muchos casos están al borde de desaparecer. ¿Debe aparecer un empresario aceitunero de 83 años para que el Estado encuentre soluciones?

El Sr. Ministro ¿reconocerá ahora lo que negaba en enero, cuando le informamos de la dramática situación de la sequía a la que minimizó y negó? De no ser así: ¿qué justifica entonces la caída de millones de toneladas para la presente  cosecha?

El Sr. Ministro no recibe a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, otorgando a cada una de las Entidades una fecha diferente para ser atendidos, en una actitud que transmite la inseguridad de no poder responder a las graves problemáticas.

Hace pocas horas, la Sra. Presidente de la Nación expresó “¡A sembrar muchachos que se viene la exportación!”, quizás aquí haya resumido la realidad agropecuaria de la Argentina: pues sin exportación no hay siembra. Fue el reconocimiento del fracaso de la política de cupos de exportación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057