Los impuestos para el campo subirán 38 por ciento promedio

Las entidades que integran la Mesa de Enlace provincial plantearon hoy al ministro de Economía, Hugo Ballay, su preocupación por los valores que tendrán este año el sector para los impuestos Inmobiliario Rural e Ingresos Brutos.

14/02/2017 | En Entre Ríos

De la reunión, la dirigencia gremial se fue con una respuesta: Los incrementos estarán entre el 38 por ciento promedio y con un techo del 55 por ciento.

El año pasado, la Mesa logró un acuerdo con el gobierno para prorrogar algunos impuestos en el marco de la emergencia que se decretó por las inundaciones en Entre Ríos. Esas prórrogas fueron operativos hasta el 15 de diciembre, razón por la cual se pidió una extensión hasta mediados de este año. La Mesa de Enlace está integrada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), que preside Raúl Boc Ho, por Federación Agraria Argentina (FAA), que conduce Elvio Guia, Sociedad Rural Argentina (SRA), que dirige Beltrán Benedit y por la Federación de Cooperativas (FeDeCo), liderada por Daniel Kindevaluc. De la reunión también participó el vicepresidente de CRA, Jorge Chemes.

“Los números que nos dio Economía están dentro de lo previsto”, dijo a RecintoNet el pesidente de la FARER, Raúl Boc Ho. ” Sabemos que había que actualizar. Nos dan un número. No digo que nos deja conformes y tranquilos. Hay sectores que les va a pegar fuerte. 38 por ciento promedio y tope del 55 es todo un número. Hay sectores que siguen estando muy afectados” dijo el ruralista.

“Pedimos la actualización del mínimo no imponible para ingresos brutos. La situación de las empresas agropecuarias después de la inundación sigue siendo compleja. Ahora, al finalizar la emergencia se terminaron los créditos subsidiados para el sector. Pedimos que se exima del pago del impuesto inmobiliario 2016 a los productores del departamento Islas o bien que se les dé una prórroga de la emergencia”, precisó Boc Ho.

El dirigente de FARER dijo que las entidades llegaron a la reunión “con una expectativa que estuviera en relación con lo que los gobiernos están ofreciendo como paritarias. Hemos quedado tan asustados con los impuestazos que cuando la cifra tiene algún grado de razonabilidad, uno se conforma”.

Por otro lado, Daniel Kindebaluc, de Fedeco  admitió que “cuando se habla de impuestos; uno nunca está conforme. La suba es del 38 por ciento que en dos años se puede soportar. Algunos sectores estarán más complicados. Entre ellos, la lechería. Esperamos que la agricultura tenga posibilidades de buen rendimiento”, evaluó el representante de las cooperativas.

Kindebaluc también adelantó que para avanzar en temas viales e impositivos, habrá nuevas reuniones la semana que viene con funcionarios de Vialidad y de ATER.

Finalmente, Kindebaluc reveló que el gobierno no piensa eliminar el impuesto a la herencia, sino suavizarlo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057