Cervezas sin aditivos serán de “elaboración artesanal”

Se actualizó el Código Alimentario Argentino e indica que aquellos que produzcan cerveza, de manera automática o manual, sin aditivos y solo con ingredientes naturales, podrán llevar la leyenda "elaboración artesanal".

13/02/2017 | Informe del Ministerio de Agroindustria

Las marcas de cervezas argentinas que no utilicen aditivos alimentarios y que sólo contengan ingredientes naturales, aún cuando sea de elaboración manual o automática, o le agreguen jugos o extractos de frutas, podrán llevar la leyenda "elaboración artesanal" a partir de la última actualización del Código Alimentario Argentino, informó el Ministerio de Agroindustria.

"Con estas incorporaciones estamos logrando un marco regulatorio actualizado y eficiente, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los consumidores y hace más competitiva a nuestra industria", explicó el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet.

Luego de la última actualización del Código Alimentario Argentino (C.A.A.), a través de la Resolución Conjunta N° 5 - E/2017 de las Secretarías de Agregado de Valor y de Políticas Regulación e Institutos de los Ministerios de Agroindustria y de Salud de la Nación, respectivamente, se autorizó formalmente que los rótulos de las cervezas lleven la leyenda "Elaboración Artesanal".

"Será para las marcas que no utilicen aditivos alimentarios; que se encuentren adicionadas únicamente con ingredientes naturales; cuya elaboración sea manual o semiautomática, y en los casos en que se les agreguen jugos o extractos de frutas", precisó el Ministerio de Agroindustria.

La actualización normativa se produjo en el marco del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agroindustria y el sector de la industria cervecera.

En la actualidad, el sector cervecero presenta un potencial enorme con un crecimiento anual de alrededor del 40%, existiendo más de 550 microcervecerías, las cuales representan alrededor del 1,6% del mercado total y más de 10.000 empleos en forma directa e indirecta.

Además, otra de las modificaciones suma al cloruro de potasio como ingrediente a la normativa nacional, para utilizarlo en reemplazo parcial o total del cloruro de sodio.

De este modo se amplían las posibilidades, para profundizar la reducción del consumo de sal de la población, eje de un conjunto de acciones que Agroindustria y la actividad privada llevan adelante en forma compartida desde hace más de dos años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057