En 2016 ingresaron más de buques al Gran Rosario que en 2015

Con 2.420 buques en la franja de terminales portuarias instaladas entre Timbúes y Arroyo Seco, se igualó la cifra de embarcaciones que arribaron a esas mismas instalaciones en el año 2011.

10/02/2017 | Suba del 11,6%

Un informe realizado por Alfredo Sesé, de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que en 2016 ingresaron un 11,6% más de buques al Gran Rosario, con lo cual se igualó la cifra de embarcaciones que arribaron a esas mismas instalaciones en el año 2011.

“Cabe señalar que los datos mencionados se refieren a los buques en viajes internacionales e incluye a todos los barcos, cualquiera sea la carga que transporten. Sin embargo, las cifras no incluyen a los convoyes de barcazas que navegan aguas arriba o abajo de la vía navegable. Además, cabe señalar que en el cómputo se contabilizan todos los ingresos de los buques a cada una de las terminales de nuestra zona: es decir que si un buque ingresa a dos o más terminales se contará como dos o más ingresos”, detalla el informe.

A la denominada zona de San Lorenzo, que abarca a las terminales ubicadas desde esa ciudad hasta Timbúes, “ingresó un 9,7% más, mientras que a la denominada zona Rosario, que comprende a las terminales ubicadas desde nuestra ciudad hasta Arroyo Seco, arribaron un 16% más de buques”, indica.

“Si la comparación del año 2016 se realiza con el promedio de ingreso de buques del quinquenio 2011-15,  el aumento fue del 8,8%. A modo ilustrativo puede señalarse que el promedio anual total de buques ingresados al sistema en el quinquenio 2000/04 fue de unos 1.649 buques por año, es decir que la cifra registrada en 2016 fue un 46,8% más elevada que el promedio de ese período, agrega el informe de la BCR.

Según la publicación: “Allí se aprecia que el valor máximo del año se registró en el mes de agosto, cuando ingresaron un total de 240 buques, mientras que el valor mínimo fue en setiembre con 170 unidades. El promedio mensual alcanzó los 202 buques. El promedio mensual de ingreso de buques para la zona de San Lorenzo a Timbúes fue de 139, mientras que para la de Rosario hasta Arroyo Seco fue de 63”.

“Si bien no se cuenta con información para establecer un tonelaje de carga promedio por buque, si se plantea como supuesto que fue de entre 30.000 y 35.000 toneladas por unidad, el total movido (tanto de exportación como de importación), sumando todo tipo de mercadería (granos, subproductos, aceites, minerales, fertilizantes, combustibles, mineral de hierro y otras cargas), habría sido en el año 2016 de entre 73 y 85 millones de toneladas de mercaderías de distintas características”, se señala.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057