.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aportarán $6 millones para producción láctea y citrícola

Mediante el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), se entregarán fondos por $ 6.858.608 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 29 productores tamberos y 14 citrícolas de la provincia de Entre Ríos.

08/02/2017 | Provincia

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Unidad de Cambio Rural (UCAR), entregará fondos por más de $6 millones para que productores citrícolas y tamberos adquieran tecnología para sus producciones.

"Esto se encuentra en el marco del fortalecimiento para las economías regionales que lleva adelante el organismo, cuyo foco reside en impulsar políticas de apoyo a los pequeños y medianos productores, mediante estrategias de desarrollo que fomenten el agregado de valor y la competitividad en cada una de las cadenas productivas", indicó un comunicado de la cartera que conduce Ricardo Buryaile.

Mediante el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), se entregarán fondos por $ 6.858.608 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 29 productores tamberos y 14 citrícolas de la provincia de Entre Ríos.

El monto adjudicado a los productores será destinado a inversiones que permitirán reducir las brechas tecnológicas de los pequeños y medianos productores, como maquinarias para forrajes, pasturas, ordeñadoras en el caso de los productores tamberos; riego por goteo y fertirriego, maquinarias y herramientas pulverizadoras, y plantines certificados, en el caso de los productores citrícolas.

El Prodaf apoya en Entre Ríos a las cadenas citrícola y láctea, y tiene como objeto "aumentar los ingresos de los pequeños y medianos productores fomentando la adopción de mejoras tecnológicas tendientes a aumentar la productividad, incrementar la eficiencia productiva y la calidad de los productos", destacó el Ministerio de Agroindustria.

"Además, colabora con los productores facilitándoles el acceso al crédito, herramienta necesaria para cofinanciar sus inversiones, y promueve el fortalecimiento de las asociaciones de productores para mejorar las capacidades productivas, organizativas, comerciales y de negociación", concluyó el comunicado oficial. 

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057