.: MOMENTO DE CAMPO :.

Esperan recuperación para el sector agropecuario correntino

El arroz y el citrus están especialmente caracterizados por la exportación y, si bien hay un retraso en el tipo de cambio, el reintegro del ocho por ciento y la quita de las retenciones que dispuso el Gobierno nacional cubre el deterioro producido por el tipo de cambio.

08/02/2017 | Economía

El ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara expresó que tiene una mirada "optimista" respecto de la situación de la producción agropecuaria en la provincia y consideró que en este 2017 se espera "una mejora, lenta y gradual". 

El funcionario brindó un panorama respecto de las perspectivas que se presentan este año para la producción arrocera, forestal, citrícola, ganadera y hortícola, pilares de la economía provincial. "El arroz y el citrus están especialmente caracterizados por la exportación y, si bien hay un retraso en el tipo de cambio, el reintegro del ocho por ciento y la quita de las retenciones que dispuso el Gobierno nacional, vienen a cubrir un poco el deterioro producido por el tipo de cambio", detalló Vara en diálogo con Télam. En cuanto al citrus, afirmó que tiene "una perspectiva mejor que la del arroz" y dijo que "la situación económica de ambas cadenas están ligadas (en un 40% el citrus y en un 80% el arroz) a la exportación". 

Vara comentó que la citricultura está siendo beneficiada también por una mejora en el precio internacional y señaló además que "el productor está invirtiendo en la recuperación de su producción", a la vez que destacó que "tiene mayor competitividad con la elaboración de jugos". En este sentido, mencionó el éxito de las operaciones comerciales de la Cooperativa "San Francisco", de la localidad correntina de Monte Caseros, que ya exportó jugo concentrado a Holanda e Israel, entre otros destinos. Por otra parte, en cuanto a la forestación afirmó que la situación está "complicada", porque "la madera está muy atada a la construcción y hubo una caída importante en ese sector". 

Sin embargo, el titular de la Cartera productiva de Corrientes, auguró un buen futuro para el sector forestal, con la producción de energía a través de biomasa "que ya es una realidad en Virasoro y Santa Rosa" y con la futura instalación de pasteras en la provincia. Respecto de la producción ganadera, señaló que los años 2014, 2015 y 2016 "fueron buenos años para la producción ganadera y afirmó en declaraciones a Télam que es el sector que "mejor está" y destacó en este sentido que "el precio del ternero está muy bien" y que la venta "es buena". 

Sobre el sector hortícola, Vara mencionó que en 2016 fue afectado por algunos problemas climáticos y que, por ejemplo en la producción tomatera, "la cosecha salió toda junta" y hubo una sobre oferta con consecuencias negativa, aunque no sucedió lo mismo con los morrones. En tanto, mencionó algunas alternativas de comercialización que funcionaron bien con el sur del país, además de la realización de ferias, el trabajo que realiza Agricultura Familiar en el cinturón verde, y consideró muy importante el avance del asociativismo en el sector, "cuando los productores se juntan, es mejor, sobre todo en la cadena de comercialización", subrayó. 

Finalmente, el ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara, expresó ante el panorama 2017 que "suponemos que va a haber una recuperación del tipo de cambio, que está muy atrasado y sabemos objetivo del Gobierno es controlar la inflación", a la vez que reiteró a Télam que tiene una mirada "optimista" sobre el sector productivo correntino en este 2017. 

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057