Pronostican el regreso del "Niño" para primavera

Algunos modelos climáticos indican que el calentamiento del océano en el próximo invierno podrían generar condiciones entre neutrales y de un "Niño débil" a partir de la primavera en nuestro país.

05/02/2017 | En argentina

Cuando hace menos de un año la Argentina se despedía de uno de los fenómenos "El Niño" de mayor intensidad desde la campaña 1997-1998, algunos pronosticadores internacionales ahora sostienen que dicho patrón podría hacer un regreso cuando nadie lo esperaba.

Según indicó el sitio Agrofy News, algunos modelos climáticos señalan que el Océano Pacífico podría comenzar a calentarse en los próximos meses, "sugiriendo condiciones entre neutrales y de un Niño débil como los escenarios más probables para el hemisferio sur dentro del período invierno-primavera.

De hecho, de acuerdo a la Oficina de Meteorología de Australia, cinco modelos muestran que los umbrales de "El Niño" podrían ser alcanzados a mediados o finales del próximo invierno.

En el último informe estacional elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Eduardo Sierra comentó que "las previsiones de algunos centros internacionales de gran prestigio, han comenzado a señalar la posibilidad de que la campaña 2017-2018 se desarrolle en el marco de un episodio de tipo neutral cálido que, eventualmente podría llegar a transformarse en un "El Niño".

Alejaría de esta manera el riesgo de un segundo episodio consecutivo de "La Niña" que, por efecto acumulativo podría causar un fuerte impacto".

"Aunque la disipación de La Niña eliminará un factor perturbador, la acción residual de El Niño 2015/2016 y la puja entre la circulación polar y la circulación tropical continuarán determinando un escenario climático muy perturbado", comentó Sierra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057