.: MOMENTO DE CAMPO :.

Transporte de alimentos: ranking de las mayores infracciones

El Senasa informó cuáles fueron las normas más violadas en 2016 en relación al traslado de productos alimenticios.

03/02/2017 | Informe

Durante el 2016, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó más de 2.350 transportes de agroalimentos y animales en pie, en 270 controles realizados en rutas nacionales y provinciales del sur de la provincia de Buenos Aires.

En dichas fiscalizaciones, los inspectores del Senasa verificaron la documentación que identifica al ganado en pie, los alimentos transportados y la correspondiente habilitación del transporte, elementos que respaldan el origen, traslado y destino de la mercadería.

En el caso de los alimentos que demandan sostener una cadena de frío para asegurar sus condiciones de calidad, también se verificó la temperatura interna del ambiente de los transportes y se constataron los atributos organolépticos de los mismos.

De todos los transportes de alimentos controlados durante 2016 en el centro y sur bonaerense, un 4,5% fueron sancionados por no cumplir con los requisitos que regulan la identificación y traslado de ganado o productos alimenticios en el ámbito federal.

De este porcentaje, gran parte lo llevaron vehículos en infracción por falta de rotulado de frutas y verduras, infracción que en el caso de un importante polo productivo y comercializador de la provincia alcanza un 20% de las actas labradas localmente.

En cuanto al tipo de infracciones, siguen las inconsistencias en las temperaturas requeridas para mantener la cadena de frío y la habilitación de los vehículos para que puedan operar como transportes de alimentos, lo cual demanda, además, una actualización anual.

Casi sin infracciones se ubicó el traslado de hacienda en pie, actividad que cuenta con actores ya concientizados en la operatoria de caravaneo de animales, emisión de documentos de tránsito electrónico y lavado y habilitación de camiones.

Al respecto, del análisis de los controles en ruta, el director regional, Gabriel Meléndez, se mostró conforme con los operativos realizados y destacó que "Senasa reforzará en 2017 las tareas de concientización, para obtener un mayor compromiso de productores, transportistas y comercializadores, los que deben tomar como responsabilidad relevante ante los consumidores asegurar la identificación y trazabilidad de un alimento."

 

 

Fuente: Perfil

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057