.: MOMENTO DE CAMPO :.

Vencen plazos en la Afip y el INASE

En el caso del fisco, se debe informar la superficie de siembra de los cultivos de verano. En tanto, para el caso del INASE, corresponde informar a los productores que han implantado soja el origen de semilla utilizada en la presente campaña 2016/17.

27/01/2017 | El 31 de enero

Debiendo indicar por Renspa de los inmuebles, lotes, superficie, variedad y cantidad de semilla utilizada, según publica La Voz del Interior.

El próximo martes 31 de enero vence el plazo para comunicar información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

En el caso del fisco, se debe informar la superficie de siembra de los cultivos de verano (arroz, girasol, maní, maíz, mijo, soja, sorgo y poroto) para la campaña 2016/17.

Este régimen de información se encuentra regulado por la RG 2.750 (Régimen de Capacidad Productiva). La mencionada resolución recopila información acerca de las existencias y de la capacidad de producción, por cultivos y campaña, que poseen los productores de granos, debiendo cumplir con esta información los productores que produzcan los cultivos indicados mediante explotación de inmuebles rurales, propios o de terceros, a través de arrendamientos, aparcerías rurales u otras modalidades.

La importancia de cumplir en tiempo y forma con esta información radica en las sanciones que pudieran corresponderle al productor, en virtud de que el incumplimiento (total o parcial) del régimen de información, puede producir a los responsables la imposibilidad de emisión de cartas de porte, obstar la registración de las operaciones para el reintegro del IVA e inclusive llegar a la exclusión del “Registro Fiscal de Operadores de Granos” por incurrir en incorrecta conducta fiscal.

Semillas

En tanto, para el caso del Inase, corresponde informar a los productores que han implantado soja el origen de semilla utilizada en la presente campaña 2016/17, debiendo indicar por Renspa de los inmuebles, lotes, superficie, variedad y cantidad de semilla utilizada.

A la vez, aquellos productores que produjeron en esta campaña trigo deben informar los resultados de cosecha por inmueble y la reserva de semillas para la próxima campaña.

Esta información se encuentra regulada por la resolución 187 del organismo, mediante la cual se establece que se encuentran alcanzados aquellos productores cuya facturación anual sea superior a tres veces el monto correspondiente a la categoría más alta de monotributista (1.800.000 pesos), independientemente de si se encuentran inscriptos o no en el régimen de monotributo.

El resumen de los vencimientos es el siguiente:

Información Afip

Siembra cultivos de verano campaña: 2016/2017.

Cultivos: Arroz, girasol, maní, maíz, mijo, soja, sorgo, poroto

Vencimiento: 31/01/2017

Información INASE

Soja: origen de la semilla utilizada campaña: 2016/2017.

Trigo: Reserva de semilla campaña: 2015/2016.

Vencimiento: 31/01/2017.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057