.: MOMENTO DE CAMPO :.

Modificación en el régimen laboral preocupa a productores

La decisión de la Comisión Nacional del Trabajo (CNTA), estableció un máximo de 25 kilos de jornal para los trabajadores de cosecha de arándanos, volvió a generar reacciones en contra desde el sector privado.

27/01/2017 | Arandaneros

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cuestionó hoy la disposición oficial al afirmar que incrementa los costos en un 60%, aproximadamente, con respecto a la pasada zafra, según publica el portal Edición Rural.

La entidad, además, pidió que se respete el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) que fijó la AFIP para la producción de arándanos: un trabajador cada cinco hectáreas implantada y una extensión horaria diaria equivalente a 40 kilogramos cosechados.

“De convalidarse esta modificación frena el repunte que el sector de arándanos viene experimentando en los últimos años, perjudicando especialmente a zonas del interior del país desfavorecidas que quedarían fuera de competencia en los mercados internacionales”, explicó la entidad en un comunicado.

La entidad se sumó así a los rechazos de diferentes cámaras de productores de esta actividad, entre ellas de Tucumán, respecto de la resolución.

Según se informó, el área de Economías Regionales de la Confederación planteó a los ministros de Trabajo y Agroindustria, Jorge Triaca y Ricardo Buryaile, respectivamente, que las modificaciones que introdujo la Comisión Nacional de Trabajo Agrario en el régimen laboral para el sector de arándanos, “derivará en serios perjuicios para el conjunto de la producción local”.

“En este contexto, las cámaras empresariales del sector Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC), Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama) y la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y Otros Berries (Capab), todas ellas nucleas en el Comité Argentino de Blueberries, se manifestaron en línea con la CAME”, resaltó la entidad.

La Confederación explicó también que esta situación se da en momentos en que la producción de arándanos de Perú “registra un extraordinario avance en los mercados mundiales y mientras Chile continúa consolidando su posición, cuadruplicando la producción de la Argentina, debido a los acuerdos especiales con Estados Unidos y a sus bajos costos laborales”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057