El indice FADA marcó para diciembre un 63%

La participación del Estado en la renta agrícola muestra una baja.Se combinan un aumento del precio del maíz, el incremento del tipo de cambio y una baja de los insumos. Los brotes verdes en la agricultura ya llegaron: fertilizantes y maquinaria.

26/12/2016 | ÍNDICE FADA

El índice FADA, que mide la participación del Estado en la renta agrícola, marca para el mes de diciembre de 2016 un 63%, por debajo del 65,4% de septiembre. Ya en diciembre pasado, luego de las medidas tomadas, había bajado hasta el 66,3%.

La explicación de la baja se encuentra en un incremento del precio disponible del maíz en dólares del 7,6%, un aumento del tipo de cambio del 5% y una leve baja en pesos del costo de los insumos fitosanitarios, en torno al 5-10%.

Desagregando el índice, en el caso de la soja su precio se mantuvo estable en dólares, lo que combinado con el aumento del tipo de cambio y la baja de los insumos, hizo que la participación del Estado bajara del 70,2% al 68,9% en los últimos 3 meses. Todavía se mantiene en estos niveles por la permanencia de los derechos de exportación.

Si el Gobierno hubiese cumplido con la promesa de la reducción del 5%, este número estaría en 64,5%. De acuerdo a estimaciones de FADA, por otros impuestos, el Estado recupera de manera automática el 36% de la quita de derechos de exportación.

En el caso del maíz, la participación del Estado en la renta bajó del 45% al 41,3%, el principal motivo, además de los esbozados anteriormente, es un incremento del 10,2% en el precio FOB y del 7,6% del disponible.

El trigo, por su lado, todavía mantiene una diferencia de 10 puntos entre el precio FAS y el disponible, que es casi la mitad al que existía en época de las restricciones a las exportaciones. Al mismo tiempo, posee un precio internacional un 20% inferior al promedio del 2015, lo que está amortiguado por la eliminación de los derechos de exportación y de las restricciones, pero sigue generando un efecto negativo sobre la rentabilidad, que hace que la participación del Estado en la renta se encuentre en 81,6%.

El girasol acompaña al maíz como uno de los cultivos que salió mejor parado del contexto internacional y de las políticas locales, con una participación del Estado sobre la renta del 48% y un precio que se ha caído con respecto al último trimestre pero se ha mantenido estable con respecto al año anterior.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057