.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los cinco productos del campo que más dólares generan

En el ranking de los cinco productos del campo que más se exportan, se ubican en primer lugar la harina y pellets de soja, secundado por el maíz, y luego el aceite de soja, los porotos de soja y el trigo.

27/11/2016 | AGROEXPORTACIONES

1 Harina y pellets de soja 
Entre enero y octubre, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), se exportaron harinas y pellets de la extracción de aceite de soja por 8.362 millones de dólares. 

Aunque se mantiene como el principal producto del comercio exterior argentino, acumula en el año una caída del 1,7 por ciento, ya que en diez meses de 2015 alcanzaba los 8.504 millones de dólares. 


2 Maíz 
El cereal en grano, excluido el que se destina a siembra, totalizó hasta octubre exportaciones por 3.625 millones de dólares. 

Los números muestran el impacto positivo de la quita de retenciones y la eliminación de los ROE: es el producto de mayor crecimiento en lo que va del año: hasta ahora se exportaron 735 millones de dólares más que en 2015. 


3 Aceite de soja 
El otro derivado principal de la oleaginosa, en bruto, incluso desgomado, generó 3.232 millones de dólares en diez meses. 

En el mismo lapso del año pasado, había sumado algo menos: 3.163 millones de dólares. 


4 Porotos de soja 
La oleaginosa sin valor agregado, excluida la destinada a siembra, alcanzó 3.179 millones de dólares entre enero y octubre. 

Un dato saliente es que se derrumbó su participación de un año a otro: en 2015, era el segundo producto más exportado, con 4.122 millones de dólares; y ahora pasó a ser el cuarto en la lista. 


5 Trigo 
El cereal de invierno también es una muestra clara del efecto que tuvieron los cambios de política económica realizados por la administración macrista: es el tercer producto con mayor crecimiento en exportaciones en lo que va de 2016. 

En diez meses, acumuló ventas por 1.456 millones de dólares, cuando un año atrás sólo había llegado a 973 millones de dólares. 


Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057