.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trabajadores de la carne paran en reclamo de mejora salarial

Los empleados del mercado cárnico exigen respuestas positivas en las negociaciones salariales. Piden un básico de $14 mil.

11/07/2016 | Mercado cárnico

La Federación de la Industria de la Carne llevará a cabo hoy un paro por 24 horas en los frigoríficos comprendidos en la rama de carne roja, tras no haber llegado a un acuerdo en la negociación salarial con las cámaras del sector.

"Pedimos una única escala salarial para todos los trabajadores del país, con un básico de 14 mil pesos por 200 horas mensuales", sostuvo el secretario general del gremio, José Fantini.

El paro se anunció tras una audiencia realizada en la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, en la cual las partes no lograron llegar a un acuerdo por el reclamo paritario.

"Iniciamos, como habíamos avisado oportunamente, un paro por 24 horas a partir de este lunes a las 00:00 en todos los frigoríficos del país comprendidos en el convenio 56/75, de la carne roja", puntualizó Fantini.

En tanto, el sindicalista criticó en declaraciones radiales: "Venimos negociando desde abril y ante la ausencia total de respuestas en las negociaciones paritarias no nos queda otro camino que realizar una paralización de tareas por 24 horas".

Días atrás, el gremio se había declarado en estado de "alerta y movilización" por entender que había falta de "respuestas satisfactorias" al reclamo salarial.

"Se ha ampliado la conciliación obligatoria por cinco días más. Si no hay acuerdo, llevaremos adelante un paro nacional por tiempo indeterminado para toda la actividad", había advertido Fantini antes de participar de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo.

La conciliación obligatoria había sido dictada el pasado 8 de junio tras un paro de la Federación en todos los frigoríficos pertenecientes al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (Ceca), recordó el sindicato, mientras fustigó: "El acuerdo salarial de la actividad venció en marzo y hasta el momento no se han acordado las nuevas escalas".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057