Más y mejores hortalizas todo el año

Exitosa convocatoria en la capacitación sobre horticultura intensiva. Con la presencia de un importante número de participantes, se realizó en la Agencia de Extensión Rural del INTA de Victoria una capacitación técnica sobre la “Horticultura intensiva, cultivos bajo cubierta”, organizada por el INTA Victoria

01/07/2016 | Capacitación

La capacitación estuvo a cargo de los Ing. Agrs. Liliana Ramos y Gustavo Patriarca, referentes en producción hortícola del INTA Paraná, quienes abordaron los siguientes temas:

 * Invernaderos: aspectos generales

* Construcción de invernaderos. Costos y características de los materiales e insumos para la construcción de invernaderos

Asimismo formó parte del equipo capacitador el Ing. Agr. Jorge Castresana, investigador del INTA de Concordia, quien desarrolló la temática del monitoreo y control agroecológico de plagas en cultivos de tomate y pimiento bajo cubierta.

El encuentro contó con la participación de más de 120 asistentes, productores hortícolas de los departamentos Victoria y Nogoyá, profesionales de la agronomía, estudiantes de los niveles terciario y secundario, grupo de jóvenes emprendedores, y público interesado en comenzar la actividad hortícola.

Según expresó el Jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Victoria Ing. Agr. Raúl Brassesco “durante el desarrollo de la capacitación se enfatizó en las tecnologías disponibles para la producción de hortalizas de calidad y las ventajas de obtener mayores rendimientos y producción continua durante todo el año. Con este fin, el objetivo fue estimular al desarrollo del cinturón verde de las localidades a través de la capacitación de los productores y emprendedores interesados. Se generó además un espacio en el que la Ing. Paula Vicari, Directora de la Producción de la Municipalidad de Victoria, comentó sobre las posibilidades de financiamiento para proyectos productivos en el marco del Consejo Federal de Inversiones (CFI)”.

El encuentro concluyó avanzada la tarde en donde se generaron espacios de intercambio focalizados en la importancia de las Buenas Prácticas Hortícolas, como base fundamental para la producción de alimentos de calidad y sustentable con el medio ambiente.

  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057