.: MOMENTO DE CAMPO :.

Esperan un escenario de mayor rentabilidad e inversiones

Para IES Consultores la actual se convertiría en la segunda mejor cosecha histórica tras el récord de 2014/15.

28/06/2016 | AGRO

El ciclo agrícola 2016/17 plantea un escenario de mayor rentabilidad y mayores inversiones en el sector, aseguró Alejandro Ovando, director de IES Consultores.

"Este escenario generará una mayor rotación entre cultivos, que diversificará la siembra y reducirá la fuerte sojización que caracterizó al agro nacional en los últimos años”, indicó Ovando.

Según el IES, la producción agrícola del actual ciclo 2015/16 caería en torno al 5,9% con respecto al ciclo previo, con un volumen cosechado que totalizaría 109 millones de toneladas.

De esta forma, se convertiría en la segunda mejor cosecha histórica tras el récord de 2014/15 (casi 116 millones de toneladas).

En los primeros cinco meses de 2016, las exportaciones totalizaron u$s 10.856 millones con un crecimiento del 17,5% en valores.

Las cantidades llegaron a 38,8 millones de toneladas, con una fuerte suba del 39,8% con respecto a igual período de 2015.

Así, las ventas externas del sector en 2016 superarían los u$s 25.000 millones, según estimaciones de la consultora.

Desglosando las ventas externas en volúmenes en el acumulado a mayo de 2016, 56,1% del tonelaje exportado correspondió a granos sin procesar (47,5% del total corresponde a cereales y el 8,6% restante a granos oleaginosos), 7,8% a aceites vegetales, el 35,9% fueron subproductos oleaginosos, y el 0,2% restante, cultivos industriales.

Entre las oleaginosas, el maní y el girasol crecieron fuertemente, mientras que la soja cayó, lo que obedece al retraso en la cosecha (por las precipitaciones) y a los problemas de calidad del grano.

Las menores ventas de soja delinearon un retroceso en las ventas de granos oleaginosos en cantidades de 24,2% en este período.

Para el total del sector agrícola las ventas externas se mantienen diversificadas, con China como principal comprador en valores y tercero en cantidades, con una demanda por u$s 966 millones y un volumen de 2,6 millones de toneladas (8,9% de los valores y 6,6% del volumen total vendido).

Le siguió India con una participación de 8,8%, seguido por Egipto, con 7,7%, Vietnam, con el 7,3% y por Brasil, con el 5,4% del valor total exportado.

En volúmenes, Vietnam fue el primer país con una participación de 8,4%, seguido por Egipto (7,6%) y Brasil (6,7%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057