Reclaman acciones urgentes para frenar el avance del HLB

El diputado Juan Casañas viene alertando para que nuestro país no deje pasar la histórica oportunidad de volver a vender sus limones a EE.UU.

28/06/2016 | CITRICULTURA

El presidente del Bloque del Bicentenario, Juan Casañas, reiteró su preocupación ante la confirmación de parte del Senasa de casos de HLB en Misiones y pidió una audiencia al Ministerio de Agroindustria, a la que acudirá el miércoles. 

“Es increíble que a menos de tres meses de la próxima visita del USDA, de cara a la posible apertura de la venta de nuestros cítricos al mercado norteamericano, el Gobierno Nacional siga demorando la ejecución del programa preventivo aprobado por ley 26666, que no es operativo por no contar con presupuesto adecuado. También lo es la falta de contundencia del gobierno tucumano, que recién ahora visibiliza este problema y pide que se prohíba el movimiento de cítricos en el país, algo que ya está vigente según la resolución 165/2013 del Senasa. Hace años vemos la amenaza de esta enfermedad y en los últimos meses hemos trabajado arduamente para concientizar a los gobiernos y a la sociedad, sin ser debidamente escuchados”, indicó.

“Ya no hay tiempo que perder. Nación y provincias deben actuar urgente para controlar y frenar el avance del HLB; no puede enfermarse ni una planta más. He presentado múltiples pedidos de informes, organicé en mayo pasado una jornada en el Congreso de la Nación para abordar esta problemática a la que asistieron funcionarios, asociaciones y productores, me remití directamente al Ministerio de Agroindustria, al de Hacienda y a Jefatura de Gabinete de Ministros, y de hecho a Peña le pedí explicaciones cuando vino al Congreso. Todo para intentar visibilizar las durísimas consecuencias que puede aparejar que no circunscribamos los casos por ahora aislados y que podrían hacen peligrar nuestra condición de libres de HLB. Pero hasta el momento no se ha hecho mucho”, añadió el tucumano, quien es vicepresidente 2° de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.

“Si no lo hacen por los miles de productores responsables de lograr las 1,8 millones de toneladas de limones que producimos en el país, ni por las más de 260 mil familias que dependen de la actividad citrícola, deberían pensar en la enorme oportunidad económica que estaríamos desaprovechando los argentinos  si, tras 16 años sin poder vender a Estados Unidos, se llegaran a frenar las avanzadas negociaciones por no poder contener esta enfermedad que arruina las plantas y no tiene cura”, aseguró.

“Hemos pedido una audiencia y nos reuniremos el miércoles con Agroindustria para hablar de este tema. A diario escuchamos la angustia de los productores y queremos transmitirles a los funcionarios la preocupación que tenemos por la amenaza del enverdecimiento de los cítricos o huanglongbing. Los productores saben que, de avanzar, destruiría la producción, apariencia y valor económico de los árboles de cítricos; por eso es fundamental planificar e implementar, con los fondos adecuados, las barreras fitosanitarias necesarias para impedir su proliferación en el país”, concluyó Casañas.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057