.: MOMENTO DE CAMPO :.

Logran importante acuerdo para el uso de tecnología

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, anunció hoy el entendimiento alcanzado con la cadena de comercialización de la soja respecto al uso responsable de la tecnología y la transparencia en el comercio de granos.

24/06/2016 | Medidas de control y fiscalización

"El cambio en el modo de conducir la política del gobierno nos permitió solucionar un conflicto de más de 15 años", afirmó Buryaile al destacar que "junto con la quita de retenciones, la eliminación de los Roes y la unificación del tipo de cambio, este acuerdo marca claramente el camino que hemos elegido, a favor del diálogo, la producción, la inversión y el desarrollo".

El acuerdo establecido parte del principio sostenido por Estado, para ser el mismo, quien establecerá medidas de control y fiscalización del mercado de semillas, utilizando, entre otros procedimientos, el muestreo de granos. Estas medidas son de aplicación para la campaña de comercialización de soja 2015/2016.

En este sentido, los acuerdos se plasmarán en una resolución del INASE de pronta publicación, así como en prácticas y contratos comerciales adaptados a las nuevas circunstancias, sin la inclusión de cláusulas específicas referidas a tecnologías ni condiciones de descuento automático.

Por su parte, el Ministerio de Agroindustria asume el compromiso de fortalecer el rol del INASE, convocando al directorio y dotando al Instituto de los recursos necesarios para un efectivo control del mercado de semillas en el marco de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247 y normativa complementaria.

Asimismo, se reafirmará el respeto de los acuerdos privados entre proveedores de tecnología y multiplicadores, productores, acopios y exportadores.

"Este año tendremos una nueva Ley de Semillas acordada entre todos los actores", adelantó el ministro Buryaile. "Esto significa otro importante paso para transparentar el mercado, generar condiciones claras y seguras para que los productores puedan acceder y beneficiarse de los resultados de la tecnología, y la cadena semillera obtenga su reconocimiento por la inversión y el desarrollo realizado", agregó.

En tanto, el jefe de Gabinete Guillermo Bernaudo aseguró que "estas medidas están en marco al trabajo que nos propusimos desde el principio de la gestión de transparentar el mercado de semillas".

Del anuncio participaron el jefe de Gabinete de la cartera agroindustrial, Guillermo Bernaudo; el presidente del INASE, Raimundo Lavignolle; los secretarios de Agregado de Valor, Néstor Roulet; de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; de Agricultura Familiar, Oscar Alloatti; y los subsecretarios de Agricultura, Luis Urriza; de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra y de Lechería, Alejandro Sammartino.

Además estuvieron presentes representantes de la Federación de Acopiadores, CIARA-CEC, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y de Comercio de Rosario, ASA, Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, Coninagro, y representantes de compañías semilleras.

Fuente: Ministerio de Agroindustria

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057