.: MOMENTO DE CAMPO :.

Declararan emergencia sanitaria por plaga que ataca abejas

El Senasa declaró el estado de alerta sanitario en todo el país por la presencia en apiarios de San Pablo, Brasil, del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC). Las zonas de "mayor riesgo" son Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos.

13/06/2016 | Por focos de Aethina tumida

El Gobierno nacional declaró el viernes el Alerta Sanitario en todo el país debido a la presencia en Brasil de "focos de Aethina tumida", un parásito conocido como el "escarabajo de las colmenas", que afecta a las abejas y genera un "alto riesgo de impacto sobre el sector apícola.

La Resolución 302/2016 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, publicada en el Boletín Oficial, dispone un "control sanitario reforzado" en las zonas consideradas de "mayor riesgo", delimitadas en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos, territorios que limitan o tienen cercanía con Brasil, Uruguay y Paraguay.

En ese sentido, se prohíbe "el ingreso al país de cualquier mercadería o fómite en la cual se detecte o se sospeche de la presencia de ejemplares compatibles con Aethina tumida".

También queda prohibido "el ingreso de todo vehículo de transporte que traslade material apícola vivo, productos apícolas u otra mercancía que pueda ser causante de diseminación de esta plaga, como frutas o empaques que las hubieran contenido sin tratamiento previo", entre otras cosas.

La Aethina tumida, también conocido como "pequeño escarabajo de la colmena", es un parásito originario de las regiones tropicales y subtropicales situadas a sur del Sahara Africano, que fue descubierto a finales del siglo XIX. Si bien no provoca daños a la salud humana, fundamentalmente las larvas causan un gran perjuicio, ya que se alimentan directamente de la miel, el polen y de las crías de las abejas.

Argentina es uno de los principales países productores de productos derivados de la miel, y según datos del Ministerio de Agroindustria, en el primer cuatrimestre del año las exportaciones crecieron el 31,6 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057