Más plazos para ingresar divisas

Por disposición del Ministerio de Economía, las firmas tendrán más tiempo para la entrada de dólares en el sistema financiero local. Las bodegas, las más beneficiadas.

18/07/2012 | Mendoza

A través de la resolución 378/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía extendió a otras 29 empresas una ampliación en el plazo para liquidar las divisas producidas en operaciones de exportación en el sistema financiero local.

Según se publicó entre ellas hay seis bodegas de Mendoza a las cuales se les otorgó entre 120 días y 150 días.

Si bien Economía había establecido el plazo a fines de mayo último en 30 días corridos para la liquidación de divisas, finalmente conformó una Unidad de Evaluación “de las solicitudes formuladas por el sector exportador, atento a la naturaleza o características de las operaciones detalladas en cada caso, en el marco de los plazos previstos por la normativa”.

De esta forma, a fines de junio determinó que un grupo de empresas, en su mayoría alimenticias, mineras y bodegueras, tuvieran un plazo mayor para efectuar el ingreso de sus divisas en el sistema financiero.

En esta oportunidad, se concedió la extensión a Molinos Juan Semino por 62 días corridos; a Cánepa Hnos., por 70; a Compañía Minera Aguilar, Metalúrgica Rosarina de Fundición y Pro de Man, por 90; a Juan Patalano, 105; a Giacomelli, Latinfina, Los Haroldos y Valentín Bianchi, 120; a Emelka, 122; a Altos Las Hormigas, 126; y a La Casa del Rey, por 130.

También a Mina Pirquitas, por 140 días corridos; a Domaine Jean Bousquet. Fecovita y Laboratorios Casasco, por 150; a Celestino Hermanos y Mario Cervi, 160; a Color Graf, Ivax, Minera Sierra Grande, Laboratorio LKM, Boschi Hnos., Minera Alumbrera, Minera Santa Cruz, Moño Azul y Sohipren, 180; y a Biogénesis Bagó, hasta 360

Fuente: Los Andes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057