.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se realizó la jornada de reflexión El campo que queremos

Con el objetivo de generar un espacio de análisis, debate e intercambio entre las instituciones participantes, se realizó el II Encuentro de Dirigentes Agropecuarios y Cooperativos El Campo que queremos.

30/04/2016 | JORNADA

Fue organizado por la Federación Agraria de Entre Ríos (FAA), la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y el Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA) Paraná. Del mismo participó el secretario de Producción Primaria de la provincia, Martín Barbieri. 

En este sentido, se analizó el rol que deben desempeñar los productores agropecuarios desde el marco de una redefinición del sujeto agrario y se profundizó sobre el papel de las instituciones y los desafíos que las interpelan en estos tiempos, como son la soberanía biotecnológica; agregado de valor; arraigo, uso y tenencia de la tierra; entre otros temas. 

Para terminar la jornada, que se desarrolló bajo la dinámica de taller, se intercambiaron distintas opiniones sobre las expectativas que se tienen y esperan del INTA, tanto en la investigación como en su intervención en el territorio. 

Al analizar este encuentro, el secretario de Producción Primaria celebró la iniciativa de “encontrarnos en un espacio de reflexión, para compartir entre todos los muchos interrogantes que nos planteamos a diario sobre la actividad”. 

“Estas instancias son imprescindibles porque nos permiten de alguna manera trascender las urgencias cotidianas y dedicarnos a conceptualizar los desafíos del futuro”, sostuvo Barbieri. 

“Nosotros tenemos una responsabilidad institucional y un profundo compromiso con el estado y con esa convicción hemos estado trabajando en estos meses muy difíciles por la emergencia que estamos afrontando. Pero, paralelamente, seguimos reflexionando para adaptarnos y prepararnos a los enormes cambios tecnológicos y culturales que ya estamos viviendo”, señaló el funcionario. 

“No sería lógico pensar en un productor o en las formas, medios y modos de producción de hace décadas. Todo ha cambiado y todavía faltan muchas transformaciones. Por eso estos encuentros son importantes y por eso el estado adhiere y celebra su realización”, concluyó Barbieri
 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057