.: MOMENTO DE CAMPO :.

La CNV ya no controlará las operaciones de granos

El Gobierno hizo cambios en el mercado de compraventa y concentró su control en la nueva Secretaría de Mercados Agroindustriales.

22/03/2016 | Desde hoy

El Gobierno hizo cambios en el mercado de operaciones de compraventa de granos en Bolsas y Mercados y corrió del control electrónico de éstas a la Comisión Nacional de Valores (CNV), según la Resolución Conjunta 65/2016 y Resolución General 657/2016, publicada este lunes en el Boletín Oficial, según consigna el sitio iProfesional.

En 2014, el Gobierno de Cristina de Kirchner había establecido, a través de la Resolución Conjunta 208/2014 y la Resolución General 628/2014 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV), el registro obligatorio de las operaciones de compraventa de granos en Bolsas y Mercados.

Así, se determinaba que las operaciones granarias debían informarse ante ambos organismos.

Ahora, se eliminó a la CNV de la obligatoriedad de informar ante la plataforma electrónica en la que operadores de granos están obligados a declarar diariamente sus transacciones en el mercado spot (disponible, foward, a fijar, directas, canjes).

En el artículo 5 de la nueva normativa establece que "los Mercados y las Bolsas deberán celebrar convenios con cámaras arbitrales, con relación a su actuación como tribunales arbitrales en lo que respecta a la calidad, entrega física y demás aspectos involucrados en las operaciones de compraventa de productos y subproductos alcanzados por la presente y los que en el futuro se incluyan dentro del Anexo I, debiendo ser presentados en la Secretaría de Mercados Agroindustriales dependiente del Ministerio de Agroindustria dentro de los 5 días de celebrados". Antes se incluía también a la CNV.

Asimismo, en el artículo 1 se determina que "la Secretaría de Mercados Agroindustriales dependiente del Ministerio de Agroindustria será la Autoridad de Aplicación y Control del sistema unificado de información obligatoria de las operaciones de compraventa de granos que conforman el mercado físico -Siogranos-".

Y se agrega: "La Secretaría de Mercados Agroindustriales dependiente del Ministerio de Agroindustria ejercerá las facultades previstas para la Secretaría de Agricultura, Ganadería Y Pesca y la Comisión Nacional de Valores en los artículos 2, 14 y 15 de la Resolución Conjunta 208 y 628 de fecha 10 de julio de 2014 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería  y Pesca del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de la Comisión Nacional de Valores, organismo autárquico actuante en la órbita de la Secretaria de Finanzas del entonces Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, respectivamente, modificada por su similar N° 299 y N° 630 de fecha 21 de agosto de 2014".

La medida, que entrará en vigencia a partir de mañana, concluye: "La Secretaría de Mercados Agroindustriales dependiente del Ministerio de Agroindustria ejercerá la facultad prevista para la Secretaría de Agricultura, Ganadería Y Pesca en el Artículo 3° de la Resolución Conjunta N° 208 y N° 628 de fecha 10 de julio de 2014 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería Y Pesca, y de la Comisión Nacional de Valores, organismo autárquico actuante en la órbita de la Secretaría de Finanzas del entonces Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, respectivamente, modificada por su similar N° 299 y N° 630 de fecha 21 de agosto de 2014".

Con esta medida, el gobierno nacional dispuso concentrar en la Secretaría de Mercados Agroindustriales la función de autoridad de aplicación y control del sistema unificado de información obligatoria de las operaciones de compraventa y canje de granos y subproductos que conforman el mercado físico (identificado como Siogranos).

El sistema está vigente desde julio de 2014 y originalmente se contemplaba la intervención de la ex Secretaría de Agricultura junto con la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Ahora "se torna necesario arbitrar los medios para poder unificar la toma de decisiones en el ámbito público para la agilización de los trámites correspondientes", explica la resolución conjunta 208 del Ministerio de Agroindustria y 628 de la CNV, publicada en el Boletín Oficial.

La norma recuerda que el Siogranos tiene por finalidad "promover la transparencia de los mercados, dentro de un marco de supervisión de todos los actores que intervienen en la respectiva comercialización".

Aclara luego que la Comisión de Valores "mantendrá el carácter de órgano de consulta permanente" en todos aquellos temas que la nueva autoridad de aplicación del sistema considere convenientes. Y podrá asimismo solicitar la información que estime necesaria para el cumplimento de sus funciones específicas, concluye la resolución conjunta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057