Censo citrícola : Superó el 90 por ciento de productores

Superó el 90% de productores el trabajo conjunto entre la Universidad de Ciencias Agrarias de Oro Verde, dependiente de la UNER, el Concejo Federal de Inversiones (CFI) y la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER).

21/03/2016 | CITRICULTURA

“Dando un paso más, con la finalidad de obtener los datos finales del censo citrícola de nuestra Provincia, trabajo conjunto entre la Universidad de Ciencias Agrarias de Oro Verde, dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Concejo Federal de Inversiones (CFI) y la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), nos reunimos en nuestra sede”, informó el Presidente de la FeCiER.

“Se trabajó durante todo el día, junto a los censistas, y de esa manera se ajustaron datos, que posibilitarán que la información que obtendremos será de una calidad significativa; superándose a la fecha el 90 % de los productores censados”, agregó el Ing. Julio Jaime.

“Nos hemos propuesto tener datos provisorios, a mediados del próximo mes, ajustándolos posteriormente, pero en un porcentaje mínimo, que son aquellos productores reticentes a brindar información, lo que es una verdadera lástima; ya que si esto no ocurriese, tendríamos el 100 % de los productores censados lo que significaría un documento importante para conocer si la actividad ha crecido o por el contrario ha retrocedido, tanto en el Dpto. Concordia como en el de Federación”, acotó el dirigente.

“Hoy saber, cuantos somos, que cantidad de hectáreas plantadas existen y que especies y variedades predominan, es una herramienta importante para toda gestión que se emprenda, por eso descontamos que con el apoyo de nuestras asociaciones, los productores aún no censados, brindarán la información que se requiere y el resultado será un censo completo, prolijo, serio, responsable, y con el respaldo de una Universidad con larga trayectoria en el tema”, finalizó el titular citrícola.

Fuente : FeCiER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057