Cayó por segundo año consecutivo el área sembrada con maíz

El sistema de información agrícola de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el reporte sobre el área total implantada con maíz en el ciclo agrícola 2015/16 en el que se da cuenta que la superficie total fue de 210.600 ha.

21/03/2016 | En Entre Ríos

El sistema de información agrícola de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el reporte sobre el área total implantada con maíz en el ciclo agrícola 2015/16 en el que se da cuenta que la superficie total fue de 210.600 ha, detectándose una caída del 16%; esto representó una reducción en 41.500 ha con respecto al ciclo 2014/15. Por otra parte, debido la caída sucesiva de los últimos dos años el área maicera se ha colocado levemente por encima del promedio del período analizado que es de 200.367 ha. 

“A inicios del mes de octubre se proyectaba una importante disminución del área (a pesar de la fuerte presencia de un evento “El Niño” que históricamente tiene un impacto positivo en los rendimientos) , no obstante los serios problemas financieros y económicos que han vienen arrastrando los productores pesaban más en la balanza y por lo tanto no existían incentivos para sembrar el cereal” analizaron desde la institución entrerriana , “además, el aumento del flete afectó severamente en la rentabilidad y esto provocó que sectores alejados del puerto se vuelvan inviables para la producción”. 

Proporción del maíz de 1ra y tardío en las últimas campañas 

“El área sembrada con maíz tardío fue la más afectada, experimentando una caída del 58% (36.700 ha menos que en el ciclo 2014/15); mientras que el maíz de 1era tan solo disminuyó alrededor del 3%, es decir 4.800 ha” ,relevaron desde el SIBER. 

Otro dato significativo es la proporción del maíz tardío, ya que desde el ciclo 2012/13 al 2014/15 el valor se situaba cercano al 25% y actualmente se encuentra en el 13%. 

Superficie sembrada con maíz tardío a nivel distrito 

“En esta campaña se detectó la siembra de maíz tardío en 54 distritos, mientras que en el ciclo 2014/15 el número de distritos fue de 79; por lo que en 25 distritos no hubo lotes con maíz implantados en fechas tardías, observándose una clara concentración hacia el centro – sur del territorio” indicaron los técnicos del SIBER. 

El distrito Potrero (Dpto. Uruguay) se ubica en el primer lugar, abarcando un área superior a 2.000 ha e inferior a 3.000 ha. 

Un escalón más abajo, con un rango que oscila entre 1.000 ha a 2.000 ha sembradas se encuentran: Clé (Dpto. Gualeguay), Pehuajó al Norte y Pehuajó al Sur (Dpto. Gualeguaychú), Montoya (Dpto. Victoria), Gená y Genacito (Dpto. Uruguay). En estos 7 distritos abarcan 10.300 ha, lo cual equivale al 38% del área total. 

Con respecto a la variación interanual del área sembrada con maíz tardío, se detectan tan solo 4 distritos donde la superficie se incrementó más de 100 ha: Raíces al Sur (Dpto. Tala), Sauce (Dpto. Nogoyá), Clé y Sauce (Dpto. Gualeguay). 

En el resto del territorio dominó una clara caída del área, siendo las más relevantes las observadas en los distritos Potrero (Dpto. Uruguay) y Pehuajó al Norte (Dpto. Gualeguaychú). Estos distritos en el ciclo 2014/15 abarcaban alrededor de 9.500 ha y actualmente se ubican en 3.800 ha. 

Superficie sembrada con maíz total a nivel distrito 

“Al igual que el año pasado, en 96 distritos se detectó la siembra de maíz. 

El distrito con mayor área dedicada al cereal fue Pehuajó al Norte (Dpto. Gualeguaychú) una superficie superior a 10.000 ha e inferior a 12.000 ha. 

En segundo lugar se encuentra Palmar (Dpto. Diamante) con un área superior a 8.000 ha pero inferior a 10.000 ha. Y con un rango que oscila entre 5.000 ha y 8.000 ha se destacan: Potrero y Gená (Dpto. Uruguay), Vizcachas (Dpto. Gualeguay) y Espinillo (Dpto. Paraná). Estos 6 distritos se concentra el 22% del total implantado, lo cual equivale a 46.800 ha. 

En 53 distritos se detectó la caída en el área cultivada. Los distritos con mayor reducción fueron: Moreira (Dpto. Concordia), Lucas al Sur (Dpto. Villaguay), Jacinta (Dpto. Gualeguay), Tala (Dpto. Paraná), Pehuajó al Norte (Dpto. Gualeguaychú) y Potrero (Dpto. Uruguay) con una merma que osciló entre -2.000 ha a -4.000 ha. 

Por otra parte, en 18 distritos se detectó un crecimiento del área, los valores más destacados se observaron en: Yuquerí (Dpto. Concordia), Gualeguaycito (Dpto. Federación), Chañar y Achiras (Dpto. Federal), Sauce (Dpto. Nogoyá), Antonio Tomás (Paraná), General Campos (Dpto. San Salvador), Moscas (Uruguay) e Hinojal (Dpto. Victoria) que se posicionaron entre el rango de 500 ha a 2.000 ha” , detalla el informe de la Bolsa de Cereales entrerriana. 


Fuente: Mundo Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057