.: MOMENTO DE CAMPO :.

Ingresarán u$s 7.000 millones del campo

El Gobierno pidió a las grandes cerealeras y aceiteras que se comprometieran a liquidar en el mercado cambiario unos u$s 7.000 millones.

11/03/2016 | Hasta mayo en 3 cuotas

En un intento por asegurar el dólar calmo en el segundo trimestre del año, mientras se resuelven las paritarias y el conflicto con los holdouts, el Gobierno pidió a las grandes cerealeras y aceiteras que se comprometieran a liquidar en el mercado cambiario (y eviten retener, como en otros tiempos) unos u$s 7.000 millones que obtendrán por las exportaciones de la cosecha gruesa en estos meses. Este monto, que se distribuyó a las compañías del sector a través de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), se completará desde hoy hasta mayo en tres grandes cuotas, cercanas a los u$s 2.300 millones, y es sensiblemente mayor al registrado en los últimos años.

CONTROL SOBRE EL TIPO DE CAMBIO

El acuerdo le garantizará al Gobierno hacerse de los dólares necesarios para que el tipo de cambio deje de mostrar sobresaltos (como sucede desde inicios de febrero) y el Banco Central se vea expuesto a una mayor pérdida de reservas. Este "puente" de divisas, que terminará una vez que el Tesoro ya pueda colocar deuda más barata en el exterior (en junio), permitirá también iniciar la esperada baja en las tasas de interés de la economía que hoy posterga la reactivación. De cumplirse, el monto acordado significará un aumento del 25% respecto de lo que se liquidó en el mismo período del año anterior. Según las cifras de CIARA, entre el 9 de marzo y el 31 de mayo del año pasado el campo liquidó unos $ 5.600 millones. Desde la oficina de prensa no quisieron dar información.

En el mercado de futuros se refleja desde hace tiempo la presunción de los inversores de que la llegada de los agrodólares alcanzará para moderar las presiones que se sienten hoy sobre el tipo de cambio. En el Rofex, la plaza de derivados de Rosario, estiman que el billete perforará los $ 16 recién a fin de mayo y que hasta mitad de año la devaluación se mantendrá en torno al 20% anual. Ayer, el mismo día en que las cámaras anunciaban este acuerdo al sector, se vieron caídas de hasta 14 centavos en la cotización esperada para estos contratos.

El Gobierno buscará de este modo mejorar el acuerdo alcanzado en diciembre con este mismo sector, no bien levantó el cepo cambiario. Aquella vez, según confirmó el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, las cerealeras se comprometieron a liquidar u$s 400 millones (cuatro veces más que el ritmo de esa época) por día durante tres semanas, por un total de u$s 2.000 millones. El pacto, si bien tuvo sus efectos -que alcanzaron para mantener el dólar por debajo de los $ 14-, no se reflejó tal como lo había anticipado el funcionario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057