.: MOMENTO DE CAMPO :.

Mejoró la relación insumo-producto

En febrero de 2016 la relación insumo producto para los cereales, es decir trigo, maíz y sorgo, mejoró un 34% promedio en comparación a igual mes del año anterior.

25/02/2016 | Insumos

En febrero de 2016 la relación insumo producto para los cereales (trigo, maíz y sorgo) mejoró un 34% promedio en comparación a igual mes del año anterior. Es decir, se necesita un 34% menos de producto para comprar una cantidad determinada de insumo. Este descenso obedece a los mejores precios de los granos a partir de la eliminación de los derechos a la exportación y a la depreciación del peso que ha disminuido los costos de los insumos cuando se realiza la conversión a dólares.

Para la soja, la relación insumo-producto mejoró en urea, glifosato, gasoil y flete pero empeoró para la semilla y el fosfato monoamónico. A diferencia de los cereales, el precio en dólares de la oleaginosa cayó un 13% en un año, pasando de USD 272 por tonelada en febrero de 2015 a USD 237 por toneladas en febrero del corriente. Sin embargo, el precio en pesos aumentó un 44% debido a la pauta devaluatoria en el lapso temporal analizado.

Precio del gasoil cayó en dólares

Desagregando por insumo, la caída en el precio del gasoil en dólares durante el último año (-31%), hizo que se volviera más barato en relación a los granos. En el transcurso de este mes, se necesitan 5,3 quintales de maíz para comprar 100 litros de combustible, mientras que en igual mes de 2015 fueron necesarios 10,6 quintales. En soja, debido a su menor precio, la relación insumo producto cayó sólo un quintal

El gasoil se abarató en término de los granos debido a que la devaluación disminuyó su valor en dólares y más que compensó, por el momento, el incremento del precio del combustible en el mercado interno que tuvo los últimos meses. Por el mismo motivo, el flete experimentó unamejora temporal, pero aún resta la negociación de tarifas para la nueva cosecha.

MEJORARON LAS RELACIONES

Resumiendo, la eliminación de las retenciones y la devaluación del peso, mejoraron las relaciones entre los precios de los granos y el costo de los insumos, con excepción de la soja que fue la menos favorecida. Con el comienzo de la cosecha gruesa y el aumento de la oferta local, es poco probable que los precios de los cereales en el mercado interno aumenten en los próximos meses, lo cual podría deprimir la relación insumo-producto, generando una oportunidad en estos momentos para realizar operaciones de canje aprovechando la relación ventajosa.

Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057