.: MOMENTO DE CAMPO :.

Con intenso debate, se realizó el Foro Campesino Mundial

Grupos de trabajo temáticos abordaron temas relevantes para las organizaciones campesinas de los cinco continentes: acceso a los mercados, cambio climático, promoción de los derechos de las mujeres y de los jóvenes en el desarrollo agrícola

25/02/2016 | EL ASOCIATIVISMO EN AMÉRICA LATINA

Un intenso debate sobre la realidad de los agricultores familiares América Latina marcó el inicio del Foro Campesino Mundial que se realiza en Roma. 

El intercambió sirvió para reforzar el diálogo entre el FIDA y las organizaciones, así como entre las organizaciones. ¿El desafío? Consolidar los avances que para el sector se han alcanzado en los últimos años. 

La clave de asociarse 

En el Foro se destacó la fuerza del asociativismo en América Latina. La región es pionera en el mundo en esa modalidad y eso ha permitido al Fida apoyar a diversas organizaciones a nivel local, pero también a aquellas que van más allá de los intereses nacionales, como Coprofam. 

Desde América Latina y el Caribe, llegaron a este encuentro líderes y dirigentes de organizaciones sociales de todo el continente: Coprofam, Federación Agraria Argentina, Confederación Campesina del Perú y Federación Nicaragüense de la Pesca, por mencionar algunas de las importantes organizaciones sociales y campesinas presentes en el encuentro. 

El foro 

El trabajo del Foro se realizó en la sede del FIDA en Roma. Fue la sexta reunión global del Foro Campesino (FAFO) que reunió —en un ámbito de diálogo y consulta global— a representantes y líderes de las organizaciones sociales y campesinas, el FIDA y sus Estados miembros. 

En la apertura y durante la sesión plenaria principal, el presidente del FIDA, Kanayo F. Nwanze, y los miembros del Comité de Orientación realizaron una evaluación de lo realizado en las cinco reuniones previas así como las expectativas para este Foro. 

Hay un gran desafío por delante tanto para el FIDA como para las organizaciones sociales y campesinas en la consolidación y desarrollo de los proyectos FIDA en el mundo. 

Cada vez más lejos, llegando a más regiones y personas 

Un aspecto remarcado en las sesiones fue el proceso de apertura y acercamiento del FIDA a los proyectos que financia y dirige. A partir del 2006 el FIDA asume la supervisión de los proyectos que realiza y desde el año 2010 comienza el proceso de apertura de oficinas en varios países del mundo. 

Al comienzo se abrieron cinco oficinas en cada región, pero actualmente se ha llegado a 42 oficinas en todo el mundo, en un proceso que continúa en crecimiento y que muestra el interés del FIDA en estar más cerca del desarrollo de sus proyectos, así como de las organizaciones sociales y campesinas que forman parte de las distintas comunidades. 

Los grandes temas 

Grupos de trabajo temáticos abordaron temas relevantes para las organizaciones campesinas de los cinco continentes: acceso a los mercados, cambio climático, promoción de los derechos de las mujeres y de los jóvenes en el desarrollo agrícola.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057