.: MOMENTO DE CAMPO :.

Advierten que la inflación de febrero podría llegar al 5%

Las consultoras afirman que está en el 30% interanual y que la incidencia más fuerte del mes fue la suba en la electricidad prevén una desaceleración en el segundo semestre.

23/02/2016 | En el país

La inflación se ubicará entre el 4 y el 5 por ciento en febrero, mientras que a nivel interanual está cerca del 30%, con una probable desaceleración en el segundo semestre del año, según las consultoras privadas.

Así lo indicaron a LA NACION cinco economistas que aclararon que buena parte de la suba del mes se debe al aumento en las tarifas de la electricidad, mientras que otros rubros, como alimentos y bebidas, registran un alza del 2 por ciento.

El economista jefe de Elypsis, Luciano Cohan, dijo que "la inflación da el 2% sin tarifas y, con la suba de la electricidad, ronda entre el 3,5 y 4 por ciento, mientras que a nivel interanual llega al 30 por ciento".

"Lo peor ya pasó, salvo la suba de las tarifas. El problema es que mes a mes dará más bajo, pero el interanual arrojará un resultado alto porque el primer trimestre del año pasado fue bajo y eso complicará la negociación de las paritarias", expresó.

En particular, el rubro de alimentos y bebidas arrojó un alza cercana al 2 por ciento. "Hubo campañas agresivas de ofertas y hay bajas en bienes durables y electrodomésticos", concluyó.

Fausto Spotorno, economista jefe del estudio Ferreres & Asociados, sostuvo que "al menos será del 5% la inflación, la mitad explicada por la suba en la electricidad".

"La inflación subyacente está en el orden del 1 y 2 por ciento mensual y casi todos los bienes se han calmado, salvo las tarifas. A medida que se atrase el aumento del gas, más difícil será bajar la inflación con baja en la segunda mitad del año, aunque del otro lado la cantidad de dinero está aflojando".

Lorenzo Sigaut Gavina, director de Ecolatina, indicó que la suba de precios del mes se ubicará entre el 3,5 y el 4 por ciento, frente al 1,5 de febrero del 2015. En particular, señaló, "hay bajas en indumentarias y turismo". Para el segundo semestre, "se prevé que el índice vuelva a un promedio mensual del 2 por ciento", aclaró.

La directora del estudio Bein, Marina Dal Poggetto, dijo que la suba general se ubica en el mes por ahora en el 3,7% y en el 2% en alimentos y bebidas; a nivel interanual, está en un 30 por ciento.

"Sacando el aumento en el gas y el transporte, la inflación debería moderarse en la segunda mitad del año si el Banco Central es consistente en la política monetaria. La contracara es el impacto de esta estrategia sobre el nivel de consumo", indicó.

De inmediato, advirtió que si el dólar sigue arriba de los $ 15, "habrá nuevamente remarcación de precios, que luego no bajan aunque baje" la cotización de la divisa norteamericana.

Verónica Sosa, directora de Economía & Regiones, adelantó un 4,4% para febrero y un 29,6% a nivel interanual.

"Comparando esta última devaluación con la del 2014, la aceleración de los precios fue menor en este último episodio, así que si siguen con la política monetaria correcta, la inflación debería desacelerarse hasta el 30% en el mejor escenario", expresó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057