.: MOMENTO DE CAMPO :.

Empresarios piden por una traza ubicada al sur de Paraná

El Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos destacó la importancia de que se concrete la Conexión Vial Paraná- Santa Fe. Fue en el marco de la primera reunión del año.

23/02/2016 | Conexión vial

Los empresarios manifestarán antes autoridades municipales, provinciales y nacionales, la posibilidad de que se tenga en cuenta una traza ubicada al sur de Paraná, la cual fue presentada en el mes de noviembre ante autoridades de la Unidad Técnica, Vialidad Nacional y la Consultora ATEC, pero no se lo otorgó carácter formal.

Esta propuesta nace de este a oeste, en Bajada Grande, atraviesa el río Paraná en un cauce único, donde se desarrollaría el puente principal, posteriormente presenta un giro hacia el sur buscando la confluencia del canal de acceso a Santa Fe y el río Colastiné (para unificar el paso) y habiendo superado este cruce se dirige a la zona comprendida entre Santo Tomé y Santa Fe (desembocadura del río Salado), lugar donde se abrirían varias posibilidades. Una de ellas podría ser, bajar en el mismo punto que sugiere la propuesta santafecina y una alternativa más osada es llegar hasta la autopista Santa Fe- Rosario, buscando la mejor manera de cruzar el puente carretero y los puentes ferroviarios.

Por tal motivo, los empresarios instan a que los organismos competentes al proyecto analicen las dificultades y bondades de esta eventual propuesta, que se caracteriza por presentar fácil acceso y conexión entre los aeropuertos de ambas provincias y con el puerto de Diamante; a su vez acompañaría el crecimiento de la ciudad de Paraná que se desarrolla hacia el sur y comunicaría a varias localidades emplazadas que hoy no tienen interconexión. Asimismo, la zona de producción que se origina mayormente hacia ese mismo punto de la ciudad, tendría mejor salida. Además se completaría el desarrollo de infraestructura de acceso y circunvalaciones y se construiría la red de obras complementarias para que la accesibilidad al nuevo cruce tenga la eficiencia y rigidez que la inversión requiere.

El Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos considera que la conexión vial es un proyecto de integración regional que va a consolidar a la Región Centro, la cual forma parte del Corredor Bioceánico Central que une Porto Alegre (Brasil) con Coquimbo (Chile).

Entidades que integran el Foro Empresario de Entre Ríos: Asociación de Industrias Frigoríficas de Entre Ríos (AIFRIER); Asociación de Promoción Económica Regional (APER); Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER); Bolsa de Cereales de Entre Ríos; Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Cámara Argentina de la Construcción Delegación Entre Ríos; Cámara de Productores Lácteos (CAPROLER); Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (CAPPER); Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER); Corporación para el Desarrollo de Paraná (CODEPA); Federación Agraria Argentina, Delegacion Entre Ríos (FAA), Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER); Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO); Sociedad Rural Argentina Distrito Entre Rios (SRA); Centro de Estudios Inmobiliarios Entre Rios (CCPIER); Unión Industrial De Entre Ríos (UIER).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057