.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lanzan el mercado electrónico de lácteos

En las próximas semanas se lanzará un mercado electrónico de lácteos argentino, que funcionará a partir de remates electrónicos y que apunta a facilitar la tarea exportadora del sector, en especial de las pymes.

16/07/2012 | Para estimular la exportación

La iniciativa está impulsada desde el riñón de Guillermo Moreno a través del productor y dirigente agropecuario Ider Peretti que conduce el Consejo Argentino de Productores (CAP), en contraste con las entidades ruralistas tradicionales opositoras al gobierno nucleadas en la Mesa de Enlace (SRA, FAA, CRA y Coninagro).

Desde la CAP sostienen que el sistema se lanzará dentro de "dos o tres semanas en el Mercado Central", por lo que las primeras operaciones podrían concretarse en dos meses, según informó Télam.

Peretti, explicó que ya hay entre 30 y 40 empresas locales inscriptas y esperan una cantidad similar antes del lanzamiento. "Tenemos un buen número de empresas y hay expectativa en el sector, es una buena herramienta para favorecer las exportaciones de las pymes y ejercer un rol facilitador", auguró Peretti.

El sistema de remates funcionará de forma similar al de la firma neozelandesa Fonterra, que fue la primera empresa del mundo en implementar el método, lo que la consolidó como principal productor de lácteos a nivel mundial.

Los principales productos que se rematarán serán leche en polvo, suero y quesos, que deberán contar con la aprobación de los estándares internacionales. Por el lado de los compradores, deberán inscribirse y presentar avales bancarios y garantías necesarias para poder operar.

Según explicó Peretti, una vez chequeada la información de los oferentes y los potenciales compradores se les otorgará una clave, con la que podrán acceder al sistema y comenzar a operar.

El sistema funcionará con comisiones muy bajas, "lo mínimo y necesario para permitir el funcionamiento, la idea es facilitar el trabajo a los productores, no la ganancia", aseguró Peretti.

Para el dirigente gremial, el nuevo mercado brinda la posibilidad de que, en un futuro, los productores argentinos tengan mayor injerencia en el mercado mundial. En tanto que el sistema permitiría que en el futuro se añadan otros productos como la carne vacuna.

"Si bien ahora estamos pensando sólo en lácteos, el sistema permite incorporar otro tipo de productos. Por ejemplo, en carnes casi no hay antecedentes de mercados de este tipo a nivel mundial y podría ser una buena oportunidad para la exportación argentina", explicó Peretti.

 


El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057