Yerbateros piden un aumento de la hoja verde

Se realizó ayer la primera reunión de concertación de la yerba mate, en el marco de la cual se buscarán acuerdos para definir los precios de la materia prima, en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

19/02/2016 | Del 21%

Desde el sector productivo propusieron un precio de 5,17 pesos por kilo de hoja verde, mientras que desde la industria pidieron tiempo para analizar cómo se desarrollará la comercialización del producto en el mercado interno. Se volverán a reunir la semana que viene.

Según indicó el ministro del Agro de la Provincia, José Luis Garay, presente en la reunión, desde la producción propusieron un incremento de 21 por ciento en relación a los valores laudados el año pasado, lo que llevaría al kilo de hoja verde a valer 5,17 pesos, en tanto que los secaderos pidieron un incremento un poco mayor, argumentando que los precios de la canchada arrastran un retraso mayor que los de la hoja verde.

La industria, por su parte, se comprometió a analizar las propuestas de los demás sectores y pidieron tiempo para analizar qué podría ocurrir con los precios de la yerba a salida de molino en los próximos meses. Desde este eslabón de la cadena yerbatera tienen la expectativa de que el nuevo gobierno nacional sea más flexible que el anterior a la hora de aplicar controles de precios y eso les permita trasladar incrementos en los costos y generar más recursos para toda la cadena.

Aclaradas las posturas iniciales, el directorio pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 24, cuando se retomarán las negociaciones para fijar los precios de la hoja verde y de la yerba canchada que regirán durante el periodo abril – septiembre.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057