.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productores piden al gobierno no incrementar más impuestos

Las entidades que conforman la Mesa de Enlace de Entre Ríos emitieron un comunicado en el que piden al Gobierno provincial que no aumenten más los impuestos al sector.

19/02/2016 | Mesa de Enlace de Entre Ríos

“Entre Ríos encabeza Entre Ríos la nómina de provincias con mayor presión fiscal de la Argentina”, manifestaron.

“Los sectores productivos entrerrianos han estado postergados de la agenda política por largos y duros años. Solo se los ha considerado como fuente inagotable de recursos. Más y nuevos impuestos sobre un mismo actor económico han sido las medidas ingeniosas y sofisticadas que supo tomar el Gobierno saliente, sin lograr por ello siquiera equilibrar sus malogradas cuentas”, dijeron los productores por medio de un comunicado.

Esa situación, agregaron, llevó a Entre Ríos “a encabezar la nómina de provincias con mayor presión fiscal de la Argentina. Hoy somos el territorio con más impuestos a la producción en todo el país. Este daño provocado por el Gobierno provincial seguía la misma línea de hostilidad contra la producción que ejecutaba el gobierno nacional anterior”.

“A partir del 10 de diciembre, con el cambio de gobierno, se concretaron importantes promesas de campaña que devolvieron competitividad a la producción a nivel nacional, como es el caso de la eliminación de las retenciones al trigo, maíz, girasol, carne y economías regionales y la reducción de los derechos de exportación de la soja. Sin embargo, en Entre Ríos esos esfuerzos en el plano nacional se ven licuados por el Gobierno provincial, que no dio hasta el momento ninguna señal para solucionar la preocupante presión fiscal que se vive en la provincia. La producción en su conjunto no soporta un nuevo incremento del impuesto Inmobiliario Rural, el cuál sería a su vez contrario a la normativa legal vigente”, señalaron los productores.

“Creemos que es importante no perder la oportunidad que brinda el diálogo que existe hoy entre Nación, Provincia y Municipios, independiente de la pertenencia partidaria, para generar progreso a todos los argentinos. La Mesa de Enlace de Entre Ríos se encuentra lista para trabajar codo a codo con los funcionarios electos en el desarrollo de nuestra provincia. Esperamos que el gobierno provincial actual también lo esté”, finalizaron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057