El problema no es el stock, sino la falta de transparencia

Referentes de Confederaciones Rurales Argentinas, se expresaron mediante un comunicado sobre el escenario de la lechería en el país. “La situación terminal de los productores exige una solución urgente y permanente”, insistieron.

18/02/2016 | Crisis lechera

Pese a la implementación de una medida de emergencia por parte del Ministerio de Agroindustria, con un aporte del $0,40 por litro para los primeros 3.000 litros diarios de producción, una vez más no se vuelve a cumplir el acuerdo para mejorar los precios retrasados por leche cruda a los tamberos.

La situación terminal de los productores exige una solución urgente y permanente. De nada sirve el esfuerzo del Estado si la industria no paga lo que se compromete.

Confederaciones Rurales Argentinas no coincide con la visión de la Subsecretaría de lechería que atribuye al menoscabo de la competitividad y rentabilidad de los productores tamberos a los problemas de stock, porque sabe muy bien que es producto de la falta de transparencia en la cadena láctea y los vaivenes del mercado. La lechería argentina carece de una comercialización transparente y competitiva.

Para CRA el sobrestock es el pretexto para no llegar a fondo a la solución de la vieja situación de irregularidad en el reparto dentro de la cadena productiva, profundizándose la preocupación del aumento de precios en las góndolas por la inflación y la remarcación desmedida en los valores de los productos lácteos.

Los productores no queremos “quedar” como los responsables del aumento de precios de un alimento esencial en la nutrición humana e insustituible en la primera infancia. Nuevamente la industria y el supermercadismo no entienden o no quieren comprender la gravedad de la crisis lechera.

Ante la falta de transparencia y la inacción de la Subsecretaria de lechería, a cargo de Alejandro Sanmartino, Confederaciones Rurales Argentinas va a comenzar a publicar la capacidad de pago de la industria que hoy es de $3 en Pymes lácteas.

SIN TAMBOS NO HAY LECHE NI PRODUCTOS DERIVADOS

CRA pide al Ministerio de Agroindustria que cuide a los productores y trabaje con todas sus facultades sobre la información de mercado y la defensa de la competencia, en pos de lograr la transparencia en esta importante producción nacional. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057