Crecen las ventas de maquinaria local

Las importaciones de maquinaria agrícola cayeron a partir del crecimiento de la venta de las de producción nacional. Según advirtieron desde el Ministerio de Industria, se desarrollan en la Argentina planes de inversión por más de $ 2.200 millones en el sector. Entre otras empresas se expanden Agco, Case New Holland, Pauny, Carraro y Apache.

16/07/2012 |

«La decisión del Gobierno de impulsar una fuerte industria nacional de maquinaria agrícola permitió aumentar su participación en el mercado interno», aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien encabezó en las últimas semanas una serie de reuniones con ejecutivos del sector.

En la primera parte del año, las ventas en el mercado interno de productos de origen nacional registraron un incremento del 13,1%, en tanto que la participación de maquinaria importada en la comercialización disminuyó un 39,6%.

Al mismo tiempo trabajamos para lograr una mayor integración local de agropartes para garantizar el abastecimiento a las fábricas nacionales de componentes esenciales para la fabricación de tractores y cosechadoras, como son los ejes y transmisiones, lo que nos permite ganar en competitividad», agregó la funcionaria.

En los primeros tres meses del año, la facturación de maquinaria agrícola de origen nacional cubrió el 58,1% del total del mercado. Si se analiza en forma discriminada, los tractores y las cosechadoras de fabricación local cubren el 57,5% y el 28,6% de sus respectivos mercados. Asimismo, las sembradoras de origen nacional constituyen el 97,2% de la facturación del grupo y los implementos agrícolas el 76%.

Con respecto al primer trimestre de 2008, la venta de maquinaria agrícola importada en el mercado local disminuyó en un 75,5%. Tradicionalmente, la gran mayoría de las sembradoras son fabricadas en el país por empresas nacionales, en su mayoría pymes. En implementos, por su parte, también predominan las empresas locales por cantidad de equipos vendidos y por monto de facturación.

Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057