Crecen las ventas de maquinaria local

Las importaciones de maquinaria agrícola cayeron a partir del crecimiento de la venta de las de producción nacional. Según advirtieron desde el Ministerio de Industria, se desarrollan en la Argentina planes de inversión por más de $ 2.200 millones en el sector. Entre otras empresas se expanden Agco, Case New Holland, Pauny, Carraro y Apache.

16/07/2012 |

«La decisión del Gobierno de impulsar una fuerte industria nacional de maquinaria agrícola permitió aumentar su participación en el mercado interno», aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien encabezó en las últimas semanas una serie de reuniones con ejecutivos del sector.

En la primera parte del año, las ventas en el mercado interno de productos de origen nacional registraron un incremento del 13,1%, en tanto que la participación de maquinaria importada en la comercialización disminuyó un 39,6%.

Al mismo tiempo trabajamos para lograr una mayor integración local de agropartes para garantizar el abastecimiento a las fábricas nacionales de componentes esenciales para la fabricación de tractores y cosechadoras, como son los ejes y transmisiones, lo que nos permite ganar en competitividad», agregó la funcionaria.

En los primeros tres meses del año, la facturación de maquinaria agrícola de origen nacional cubrió el 58,1% del total del mercado. Si se analiza en forma discriminada, los tractores y las cosechadoras de fabricación local cubren el 57,5% y el 28,6% de sus respectivos mercados. Asimismo, las sembradoras de origen nacional constituyen el 97,2% de la facturación del grupo y los implementos agrícolas el 76%.

Con respecto al primer trimestre de 2008, la venta de maquinaria agrícola importada en el mercado local disminuyó en un 75,5%. Tradicionalmente, la gran mayoría de las sembradoras son fabricadas en el país por empresas nacionales, en su mayoría pymes. En implementos, por su parte, también predominan las empresas locales por cantidad de equipos vendidos y por monto de facturación.

Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057