Alertan sobre la gravedad de la crisis lechera

Carbap expresó su preocupación por la profunda gravedad de la crisis lechera, la cual según aseguran parece no ser entendida por las industrias y el supermercadismo.

11/02/2016 | LECHERÍA

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresa su preocupación por la profunda gravedad de la crisis lechera , la cual según indicaron parece no ser entendida por las industrias y el supermercadismo.

Hace unos sesenta días, desde esta Confederación, en virtud de la grave crisis que atraviesa el sector lechero reclamaron un plan de emergencia -que actuase como un puente hasta la reactivacion sectorial- que contemplaba las medidas que fueron anunciadas en Venado Tuerto por el Señor Presidente de la Nación, Ing Mauricio Macri.

"Pero la cadena comercial no esta entendiendo la inusitada y grave crisis del sector", sostuvo el presidente de CARBAP Horacio Salaverri.

"No estamos hablando de tornillos, estamos hablando de leche, producto esencial en la nutrición humana e insustituible en la primera infancia", remarco Salaverri

CRISIS PUEDE SER MUCHO MAS PROFUNDA
"De no modificarse el actual esquema de precios hacia el productor, la crisis va a ser mucho mas profunda, y la desaparición de tambos sera una cuestión diaria.Históricamente el productor ha recibido un tercio del precio final de la leche al consumidor, y hoy resulta que no llega ni al 20 por ciento. Y lo que resulta mas increíble es que del precio final de un sachet de leche o un carton de leche, lo que menos valga sea la leche en si misma." recalco el titular de CARBAP Horacio Salaverri.

Asimismo Salaverri manifesto que "dentro de esta cadena de valor que llega hasta catorce pesos en el sachet de leche ,tiene que aparecer un peso mas para el productor,llegando el valor del mismo en tranquera a $4.15, tal como expresa el estudio de costos efectuado por el INTA."

"El Gobierno Nacional ha realizado un gran esfuerzo en la compensación del 0.40 centavos, aunque falta la puesta en marcha de las lineas crediticias a tasas accesibles que aun se encuentran demoradas.", expreso Salaverri.

Desde CARBAP entendemos que se debe convocar a TODOS los sectores integrantes de la cadena y encontrar una solución rápida y eficaz para el mantenimiento de la actividad láctea de nuestro país y terminar con la angustiante situación que padecen hoy los productores lecheros.

Fuente: CARBAP

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057