Por los altos precios, cayó el consumo de carne

En medio de las subas de precios en servicios y mercaderías, el consumo de carne vacuna por habitante cayó en enero pasado un 7,2% respecto de igual mes de 2015, según informó ayer la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra).

11/02/2016 | Carne

En medio de las subas de precios en servicios y mercaderías, el consumo de carne vacuna por habitante cayó en enero pasado un 7,2% respecto de igual mes de 2015, según informó ayer la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra). El mes pasado se registró un promedio de 55,7 kilos por persona, mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 60 kilos. 

La producción de carne en enero había ascendido a 215.000 toneladas res con hueso, lo que en términos interanuales representó una retracción de 6,1%. Según la entidad, esto implica que de las plantas frigoríficas salieron 14.000 toneladas menos de carne que en el inicio de 2015. 
"El promedio de los cortes vacunos verificó un descenso de 1,9% mensual", indicó Ciccra, y remarcó que los precios promedio de venta al público en los supermercados son 20% más caros que en las carnicerías. 

Respecto de los precios, para la entidad que agrupa a la industria cárnica, en enero los valores de los cortes vacunos descendieron con relación a diciembre, pero alertó que la baja fue inferior a la del precio del animal en pie que se había registrado en el Mercado de Hacienda de Liniers entre diciembre y enero.

Los precios de la carne tienen un fuerte impacto en los indicadores de inflación. El economista jefe del Ieral, Jorge Vasconcelos, cree que, aun considerando más de 10 puntos de "inflación correctiva" originada en la actualización de las tarifas y la devaluación del tipo de cambio, la variación de precios este año podría ubicarse entre 27 y 28% anual. 

Para Vasconcelos, resulta lógica "la inquietud sindical, porque estos últimos meses ha recrudecido el fenómeno del contraste entre salarios viejos y precios nuevos, que se ha agudizado consecutivamente entre diciembre y enero, en los que los precios les ganaron a los salarios". 


Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057