"El puerto es un factor central en la economía de Diamante"

Así indicó el Intendente de Diamante, Lénico Aranda, tras evaluar las alternativas de crecimiento de la actividad portuaria en Diamante durante un encuentro de la Comuna con los directores de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

04/02/2016 | Reunión Municipio vs BolsaCER

Evaluar las alternativas de crecimiento de la actividad portuaria en Diamante fue el eje de la reunión encabezada por el Presidente Municipal, Prof. Lénico Aranda, y la Vicepresidente Municipal, Arq. Lelia Recalde, con los directores de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Impulsada por el Municipio, participaron del encuentro el Presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Sr. Juan Borsotti, junto a los Directores Ing. Agr. Oscar Montero, Eduardo Gherardi, Néstor Luciani; el Gerente Miguel Pacheco; el Senador Omar Schild, el Diputado Provincial, Jorge Monge; la Directora de Desarrollo Local, Ing. Agr. Andrea Lissaso; y el Coordinador de Servicios Públicos, Lic. Sergio Geuna.   

“El puerto es un factor central en la economía de Diamante, por ello no podemos ser indiferente” destacó Aranda tras finalizar el encuentro con los directores de la entidad entrerriana que permitió evaluar las estrategias óptimas para avanzar en el crecimiento de la actividad portuaria en Diamante. “El dialogo interinstitucional con organismos ligados a la producción es el camino para lograr el crecimiento y desarrollo de la ciudad a partir del acceso a la información técnica”.     

Aranda sostuvo que “desde la campaña venimos planteando la necesidad que desde la Municipalidad de Diamante se tenga una política pública con respecto al Puerto, que sea clara y sostenida porque si bien jurídicamente la cuestión portuaria es de responsabilidad del Estado Provincial, nosotros pretendemos coadyuvar en la reactivación de terminal portuaria, ya que somos conscientes que su parálisis significa un daño importante a la economía de nuestra ciudad, en especial en lo relativo a la generación de empleo, que como todos sabemos es el principal problema de Diamante”.    

Juan Borsotti, el titular de la Bolsa entrerriana, agradeció la invitación a la Institución que encabeza, “siempre vamos a estar dispuestos a colaborar en todo lo que refiera a la producción granaria de nuestra provincia”.

“La campaña agrícola 2015/16 entra en su etapa final en nuestra provincia, y es natural observar sobre las vías de comercialización que benefician en materia económica al productor agrícola de nuestra región, jugando un papel de suma importancia la terminal portuaria de Diamante en la salida de la producción granaria entrerriana” indicó Montero.

Cabe destacar que en campañas anteriores a la construcción de la conexión vial Rosario-Victoria, el Puerto de Diamante operativamente llegó a descargar más de 380 camiones por día, con un ingreso superior a los 4 Millones de pesos mensuales que impactaban en el circuito comercial de Diamante y zona.   

 

GESTIÓN CON CARGILL SA  

La Municipalidad de Diamante tomó comunicación con Cargill Argentina SA, con el propósito de conocer el Plan de Actividades que la empresa ha dispuesto en el presente año para la terminal de embarque de Diamante, lo cual tendrá repercusión directa en la economía local.

“La actividad portuaria es central para la economía de Diamante, y dentro de ella es relevante la operatoria de Cargill S.A. ya que es la titular del activo físico del puerto con capacidad sustantiva de carga” indicó Aranda.

En tanto, destacó que “estamos convencidos que con las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional se han abierto nuevas y renovadas expectativas para el sector productivo, en donde creemos que Entre Ríos participará en forma destacada en el crecimiento de esta actividad, generando importantes saldos exportables cuya salida natural la tiene por medio de la terminal portuaria de la Ciudad”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057