Crecen los cruces por subas en precios de la carne

El aumento de los precios de los cortes de carne trajo repercusiones en todos los frentes desde trabajadores y consumidores hasta empresarios y el mismo Gobierno.

29/01/2016 | Altos valores en el consumo

En este sentido ayer el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Carlos Burzi, aseguró que "los carniceros no son formadores de precios y tampoco los culpables de que la carne tenga valores tan elevados".

Burzi salió a aclarar la posición de los carniceros independientes en medio de la fuerte polémica sobre quién es el responsable de que el kilo de asado haya superado los $ 135, tras un incremento de 66% en los últimos tres meses. A pesar de que el precio de la hacienda cayó 20% en el Mercado de Liniers en los últimos días, en la red de distribución de carnicerías y supermercados esa baja no llegó y los valores siguen elevados.

El miércoles el mismo Gobierno llamó a los consumidores a no comprar el producto hasta que bajen los precios.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, amenazó con aplicar la ley de competencia para controlar el abuso en los precios de las carnicerías y supermercados, pero no aclaró si el Gobierno piensa ir también contra los intermediarios.

"No somos víctimas, somos parte de un sistema. Y no tenemos la culpa de que la carne esté a ese precio", dijo Burzi, visiblemente molesto porque los carniceros son apuntados como los responsables de los incrementos.

Por otro lado, Alberto Williams, de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, también dijo a Télam que "si nos bajan el precio, nosotros lo bajamos, no somos formadores de precios".

No obstante, mencionó como ejemplo que la semana pasada recibió el kilo de feedlot (vacunos alimentados en corral) con una baja de $ 1,50, y que ese leve descenso se vio reflejado "en algunas carnicerías y en otras no, depende de sus costos".

Por otro lado, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, responsabilizó a algunas carnicerías y supermercados de no trasladar la baja de los precios del ganado en pie a los mostradores y los acusó de robar a los consumidores por mantener altos los valores de venta de la carne.

Por su parte, las asociaciones de consumidores atribuyeron el aumento de la carne a las grandes cadenas supermercadistas, y dieron a conocer cuadros comparativos de precios entre el 4 de diciembre último y ayer, que reflejan aumentos generalizados.

En otra línea, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Carne, Silvio Etchehun, acusó a la Secretaría de Comercio de "no controlar a formadores de precios" y dijo que algunos cortes "subieron hasta 66% desde noviembre".

"Se perdió el control de la comercialización desde que asumió el secretario de Comercio, Miguel Braun", se quejó Etchehun.

En este marco, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, recibirá hoy por primera vez a integrantes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, que le presentarán las problemáticas del sector.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057