En Entre Ríos el aumento oscilará entre un 40 y 45%

El interventor del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE), Marcos Rodríguez Allende, informó que ya fueron notificados del aumento del precio mayorista de la energía, a las distribuidoras, en este caso ENERSA.

28/01/2016 | Tarifa energetica

"A partir del 1 de febrero, CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) que depende del Ministerio nacional de Energía dispuso que se triplicará ese precio que estaba pagando de la energía al por mayor, a las distribuidoras del país", indicó. Para la provincia de Entre Ríos, ese aumento "va a oscilar entre un 40 y un 45 por ciento".

"Un usuario que estaba pagando una tarifa de luz de alrededor 300 o 350 pesos, en la factura de febrero le llegarán unos 50 o 70 pesos de aumento", ejemplificó Rodríguez Allende.

"EPRE envía esta notificación a ENERSA y ellos tienen que enviarnos un nuevo cuadro tarifario; nosotros lo tenemos que aprobar o no, y si está dentro de la órbita nacional, una vez que lo aprobemos, comenzará a regir a partir de las próximas facturaciones", ratificó el funcionario provincial.

En la oportunidad, Rodríguez Allende dejó en claro en diálogo con El Once que el "aumento considerable de energía" fue dispuesto por el gobierno nacional.

"El nuevo cuadro tarifario que recae en los usuarios, es un aumento que no lo dispone la provincia, ni el gobernador, ni el ente regulador, sino que se lo exige el ministerio nacional de Energía, y es la Nación la que vende esta energía a las distribuidoras", diferenció.

Tarifa social

"Se está trabajando con la secretaria provincial de Energía y hay un criterio a nivel nacional que determinará una tarifa social exceptuada de todos estos aumentos que la Nación está dando", adelantó Rodríguez Allende. Y en esa línea recordó que la provincia cuenta con un padrón de Tarifa social, el cual "se actualizará". Además, hay otro padrón con criterios establecidos por Nación, "porque son diferentes los criterios para determinar quién entra en la Tarifa social".

"Pretendemos que esa Tarifa social sea lo más abarcativa, justa, equitativa y racionable", prometió el interventor del EPRE.

Para Rodríguez Allende, la tarifa social en la provincia de Entre Ríos "superará el 20 por ciento de la población".

Beneficios para usuario que cuide la energía

"Quien consume menos, no solo que paga menos, sino que los precios establecidos para el consumidor de luz en la mínima expresión son menores", comentó Rodríguez Allende, al tiempo que ejemplificó: "Quien consume menos de 150 Kw/h está consumiendo mucho menos que quien consume 350 Kw/h, y ese consumidor pagará mucho menos y puede estar dentro de los padrones de Tarifa social que estarán exceptuados del aumento".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057