Agroindustria y arroceros avanzaron en líneas de trabajo

Los ejes centrales del encuentro se basaron establecer prioridades con el objetivo de sobrellevar la difícil coyuntura del sector.

28/01/2016 | Para revertir la crisis

El jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, recibieron ayer a Héctor Alonso, de la Cooperativa Arrocera Villa Elisa; Alcides Zorraquin, de Glencore Cereales; Marcelo Cattaneo y Claudio Francol, de FECOAR; Yamila Sainz y Federico Gadea, de CIAER; Daniel Challiol, de APAER y Pedro Tomasella, Daniel Filigoi y Christian Jetter, de ACPA, para analizar las necesidades más urgentes del sector arrocero.

Los ejes centrales del encuentro se basaron establecer prioridades para revertir la crisis actual. "Hablamos de las dificultades que están sufriendo los productores para salir de la compleja situación en la que estaban, con un stock sobrante del 35% de su producción debido al atraso cambiario y a los derechos de exportación", explicó Bernaudo y agregó: "Aunque estas variables se han liberado, todavía hay mucho por hacer para reacomodar el ciclo".

En la actualidad el sector produce 1, 5 millones de toneladas, de las cuales el 35% se consume en el mercado interno y el 65% restante se exporta a distintos países del mundo. "Estamos trabajando en líneas de financiamiento para el corto plazo, así en julio o agosto, con la entrada de Brasil como comprador, se podría generar una mejora de precios. Además empezaremos las negociaciones para abrir el mercado colombiano, trabado por problemas de aranceles", finalizó el jefe de Gabinete.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057