Continúa alerta por la invasión de langostas

Productores apícolas continúan en alerta frente a los focos de langostas que vienen afectando hace tiempo diversos puntos del país.

27/01/2016 | Alerta desde el SENASA

El técnico apícola del Senasa, Mauricio Rabinovich, expresó al Portal Apícola que "el tema de la langosta es grave por los daños que ocasiona y la cantidad de focos que se están viendo. El año pasado tuvimos una supermanga con dimensiones gigantescas en Tucumán y las fumigaciones lamentablemente afectaron un apiario", recordó.

Si bien el Senasa controló recientemente algunos focos importantes, aún preocupa la situación. Lo que pasa, es que a partir del punto de fumigación se establece un radio de riesgo y otro de alto riesgo para los apiarios que se encuentran en las adyacencias, sin embargo, el inconveniente fundamental es que muchos colmenares no tienen el Registro Nacional Sanitario de Productores Pecuarios (Renspa) y en consecuencia quedan fuera del sistema de trabajo con el cual se busca terminar con la langosta pero protegiendo a las abejas, pudiendo sufrir las consecuencias propias de los productos aplicados, aclaró el sitio.

Mientras continúan los monitoreos en otros lugares del país, el Senasa reiteró a los productores y a la población en general que denuncien la presencia de langostas ante la oficina del organismo o en la sede comunal más cercanas, llamando a la línea gratuita 0800-999-2386 o a través de un correo electrónico a: acridios@senasa.gov.ar.

Por otra parte, el Senasa creó el Comité Interprovincial de Crisis a fin de controlar los próximos estadios de la plaga de langosta en el punto tripartito que une las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. En un comunicado, el Servicio Nacional destacó que debido a la gravedad de la situación, las tres provincias se comprometieron a gestionar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para declarar la emergencia fitosanitaria.

Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057