INASE: el 31 de enero opera el vencimiento para presentación

El próximo 31 de enero vence la declaración jurada con información sobre la semilla utilizada de soja. ¿Quiénes deben completarla?

26/01/2016 | Informe

La categoría más alta de monotributo en la actualidad es la “L” con un límite de facturación de $600.000, por lo tanto aquellos que superen la facturación anual de $1.800.000 deberán completar la Declaración Jurada, independientemente de si se encuentran en el Régimen Simplificado o no.

Esta nueva obligación surge de la Resolución 187/2015 del Instituto Nacional de Semillas publicada el 17 de junio de 2015. Es un control que tiene como fin combatir el mercado ilegal de semillas.

Por estos motivos, el próximo 31 de enero el productor sojero se enfrentará a una nueva obligación.

PASOS A SEGUIR
El formulario debe presentarse en la web de AFIP mediante el servicio “Autogestión de MAGyP”, donde se ingresa al sistema RUSSyT -Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo- y se encuentran los establecimientos que el usuario tenga actualizados en SENASA, con su número de RENSPA. La información que se solicita está relacionada con las hectáreas sembradas y la semilla utilizada para la siembra, indicando si es de uso propio o fiscalizada y debiendo completar datos de la factura de compra.

La misma página web arroja un cartel donde indica que si no ve sus establecimientos el productor debe dirigirse a SENASA para regularizar su situación en RENSPA.

A pesar de que algunos usuarios de soja tienen actualizados sus establecimientos en SENASA se ha notado que aun no figuran estos en el servicio “Autogestión de MAGyP”. Los productores que se encuentren con este problema deben enviar un correo al Instituto Nacional de Semillas o realizar un llamado para poder solucionar el problema.

Más allá de que el vencimiento de la obligación opera el 31 de enero es importante realizar la declaración jurada rápidamente por la dificultad que acabamos de comentar y así el productor pueda cumplir la obligación.

Fuente: CP Georgina Pascual | Barrero & Larroudé

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057