.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lecheros exigieron nuevas medidas a Agricultura

En una reunión que mantuvieron con el secretario Lebed, pidieron un dinero no reintegrable por 6 meses y créditos con tasa preferencial.

13/07/2012 |

 La semana que viene el Gobierno lo analizará con la industria. De no haber respuesta, retomarán el plan de lucha.

Con motivo de los reclamos que el sector lechero viene realizando hace tiempo, y a raíz de los bloqueos a las industrias que se produjeron la semana pasada, autoridades del Ministerio de Agricultura recibieron a las entidades de productores para analizar la coyuntura del sector en materia de precios.

 En una reunión encabezada por el Secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, y el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, en representación del Ministro Norberto Yauhar, el sector elevó varios pedidos al Gobierno nacional.

"Se hizo una petición por la recomposición del precio y se solicitó un dinero no reintegrable para todos los tambos de 3000 a 3500 litros de 30 centavos, por un plazo de 5, 6 meses, hasta que se pueda discutir a fondo el tema estructural", dijo Carlos Brave, de la Asociación de Productores de Leche.

También exigieron "un crédito en un mes de producción, con 6 meses de gracia y una tasa preferencial de por lo menos 1 dígito, que puede ser del Bicentenario", detalló el representante de APL, y aclaró que el pedido también supone "atención específica a pequeños productores y pymes lácteas".

En tanto, desde el ministerio adelantaron que el lunes próximo la cartera agropecuaria mantendrá una reunión con el sector industrial, que contará con la presencia del Centro de la Industria Lechera (CIL), la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL), a fin de lograr un acuerdo válido para ambas partes de la cadena.

"La respuesta tendrá que estar antes de diez días", expresó Brave. "Si no, seguiremos con el plan de lucha, porque ya no se puede aguantar más", advirtió.

Asimismo, los productores esperan que "en 30 días esté lista una agenda de tratamiento estructural".

Así como los lecheros aseguran que "Lebed fue receptivo y se comprometió a hablar con Yauhar", desde Agricultura también destacaron la buena disposición del sector para llegar a un acuerdo.

En ese sentido, Brave adelantó que "Lebed dijo que la parte crediticia era bastante posible, en lo demás, aseguró que aún no se puede comprometer hasta tanto no hable con las industrias".

Las entidades que formaron parte de la reunión fueron la Asociación de Productores Lecheros (APL), la Cámara Santiago Del Estero, la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (MEPROLSAFE), la Cámara La Pampa, la Cámara De Córdoba, SRA, PLASSACO, CAPROLECOBA, Entre Rios, UGT, CRA, CONINAGRO, FAA y la Cuenca Lechera Abasto Sur (CLAS).

También estuvieron presentes en representación de la cartera agropecuaria nacional, el Director de Planificación de Lechería de la Nación, Roberto Socín; el Director Nacional de Producción Lechería, Carlos Berra y la Directora Nacional de Relaciones Institucionales con las provincias, municipios y ONGs, Salomé Katz.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057