Agricultura aclaró que Argentina es un país libre de HLB

Huanglongbing (HLB), una enfermedad que afecta a los cítricos y que diezma a través de un pequeño insecto, amenaza desde Brasil y algunas noticias de días atrás aseguraban que ya se encontraba en la provincia de Misiones.

11/07/2012 |

De allí que el Ministerio de Agricultura, a cargo de Norberto Yauhar, informó que el personal del Senasa, "erradicó una planta de mandarina portadora de HLB ubicada en el patio de una casa particular en la provincia de Misiones, a escasos kilómetros de la frontera con Brasil".

El Huanglongbing (HLB) es una enfermedad que afecta a los cítricos, y como parte de los monitoreos continuos, previstos en el Programa Nacional de Prevención de HLB a cargo del Ministerio, técnicos de Senasa hallaron y erradicaron una planta de mandarina portadora de esta enfermedad, la cual fue descubierta en un domicilio particular del municipio de Puerto Deseado, en la provincia de Misiones.

"Conforme a lo previsto en los protocolos, luego del hallazgo, se intensificó el monitoreo en el total de las plantas cítricas ubicadas en un radio de 6,5 kilómetros alrededor de la misma. De esta manera, la Argentina continua con su condición de País libre de HLB", precisó Agricultura.

La cartera agropecuaria aclaró que la situación "no reviste peligro, debido a que no se produjo en un área de producción comercial y la zona está rodeada en gran parte por parques naturales protegidos".

Por otro lado, tampoco se encontró presencia del insecto vector de la enfermedad y de acuerdo a lo relevado por los profesionales intervinientes, el origen de la planta erradicada fue una introducción no declarada, realizada por un particular desde Brasil.

Argentina es uno de los pocos países que se ocupa de la prevención de esta enfermedad, a través de un trabajo interinstitucional del sector público nacional, provincial y privado. Se realizan actividades permanentes de monitoreo, diagnóstico y fiscalización, que permiten la detección precoz de posibles focos de esta enfermedad y se encuentran diseñados los planes de contingencia para actuar rápidamente.

 

El Diario             

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057