Las lluvias superaron un 62% la media de los últimos 50 años

Si bien se preveía un aumento de las lluvias en un 30% por sobre los valores históricos de la medias mensuales por los efectos del fenómeno, el mes cerró con 170 mm en promedio en la región núcleo.

11/12/2015 | En noviembre

Según difundió ayer la Bolsa de Comercio de Rosario, las lluvias superaron en un 62% el promedio de los últimos 50 años. Diciembre arranca con 1100 mm acumulados en lo que va del año. Hay anegamientos y se retrasó la siembra sojera y la cosecha fina por la falta de piso. ¿Qué se puede esperar de diciembre?

Lluvias intermitentes que retrasaron las labores

Las lluvias de noviembre 2015 se distribuyeron más uniformemente y no provocaron desastres hídricos graves como el pasado mes de agosto. Sin embargo, hay anegamientos en sectores bajos y encharcamiento de los lotes planos con soja que requirieron resembrarse.

Hubo atrasos generalizados en las labores de siembra de soja, pulverización y cosecha fina ante las lluvias intermitentes y la falta de piso. Noviembre también se caracterizó por una inédita tormenta de granizo que marcó un hito en la región, tanto por su intensidad como por la cantidad de hectáreas que fueron arrasadas. Como podemos apreciar en el mapa 1, el mes finaliza con un acumulado de 170 mm en promedio, mientras que la media mensual (1961-2014) es de 105 mm, según difundió ayer la Bolsa de Comercio de Rosario.

Se superaron los 1300 mm anuales

Un dato no menor son las precipitaciones anuales a la fecha. Las estaciones de Santa Teresa y Bigand, sur de Santa Fe, encabezan el ranking con 1.360 y 1.328 mm respectivamente. Le siguen las localidades de Lincoln, Junín y General Pinto con acumulados promedios de 1.260 mm. Las 35 estaciones promedian 1.102 mm que, bajo un escenario Niño y con influencia del cambio climático, podrían superar los 1.200 mm de promedio del 2014.

¿Qué nos depara el mes de diciembre?

Consultando las estadísticas de los últimos 55 años, vemos que la media histórica si sitúa en torno a los 115 mm. Si a esto le sumamos los efectos del Niño, se esperarían acumulados en torno a los 150 mm para el promedio mensual de la región. Si embargo, el Dr. José Luis Aiello resalta que hay que estar preparados para un verano con lluvias convectivas importantes y esto podría nuevamente romper las marcas estimadas. Por otro lado, no se descartan pulsos de calor intensos durante enero y febrero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057