Las lluvias superaron un 62% la media de los últimos 50 años

Si bien se preveía un aumento de las lluvias en un 30% por sobre los valores históricos de la medias mensuales por los efectos del fenómeno, el mes cerró con 170 mm en promedio en la región núcleo.

11/12/2015 | En noviembre

Según difundió ayer la Bolsa de Comercio de Rosario, las lluvias superaron en un 62% el promedio de los últimos 50 años. Diciembre arranca con 1100 mm acumulados en lo que va del año. Hay anegamientos y se retrasó la siembra sojera y la cosecha fina por la falta de piso. ¿Qué se puede esperar de diciembre?

Lluvias intermitentes que retrasaron las labores

Las lluvias de noviembre 2015 se distribuyeron más uniformemente y no provocaron desastres hídricos graves como el pasado mes de agosto. Sin embargo, hay anegamientos en sectores bajos y encharcamiento de los lotes planos con soja que requirieron resembrarse.

Hubo atrasos generalizados en las labores de siembra de soja, pulverización y cosecha fina ante las lluvias intermitentes y la falta de piso. Noviembre también se caracterizó por una inédita tormenta de granizo que marcó un hito en la región, tanto por su intensidad como por la cantidad de hectáreas que fueron arrasadas. Como podemos apreciar en el mapa 1, el mes finaliza con un acumulado de 170 mm en promedio, mientras que la media mensual (1961-2014) es de 105 mm, según difundió ayer la Bolsa de Comercio de Rosario.

Se superaron los 1300 mm anuales

Un dato no menor son las precipitaciones anuales a la fecha. Las estaciones de Santa Teresa y Bigand, sur de Santa Fe, encabezan el ranking con 1.360 y 1.328 mm respectivamente. Le siguen las localidades de Lincoln, Junín y General Pinto con acumulados promedios de 1.260 mm. Las 35 estaciones promedian 1.102 mm que, bajo un escenario Niño y con influencia del cambio climático, podrían superar los 1.200 mm de promedio del 2014.

¿Qué nos depara el mes de diciembre?

Consultando las estadísticas de los últimos 55 años, vemos que la media histórica si sitúa en torno a los 115 mm. Si a esto le sumamos los efectos del Niño, se esperarían acumulados en torno a los 150 mm para el promedio mensual de la región. Si embargo, el Dr. José Luis Aiello resalta que hay que estar preparados para un verano con lluvias convectivas importantes y esto podría nuevamente romper las marcas estimadas. Por otro lado, no se descartan pulsos de calor intensos durante enero y febrero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057